• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apruebo que pensión de trabajadores sea igual a su último salario, pero que el gobierno no se quede con las Afores: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
17 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que está de acuerdo que la gente gane mucho más, trabaje cinco días, tenga más derechos y que la pensión de los trabajadores sea igual a su último salario, pero sin que se toquen los recursos que han abonado a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

En un comunicado externó que la iniciativa que enviará el Ejecutivo el próximo 5 de febrero al Congreso de la Unión para modificar el sistema de pensiones debe precisar de dónde va a salir el dinero.

En su programa digital “Con peras, manzanas y naranjas”, el líder congresista sostuvo que “los recursos de las Afores no se pueden tocar ni pasar a manos del gobierno, toda vez que es producto del esfuerzo de los trabajadores”.

Moreira Valdez planteó que una solución es tomar lo que se destina al Fobaproa y llevarlo a las pensiones, así como poner cargas impositivas a los megaricos y a los bancos que hay en el país.

En su intervención, el economista Mario Di Costanzo explicó que en la reforma vigente al salario la tasa de remplazo establece, por ejemplo, que de 100 pesos como pensionado el trabajador se lleva el 40 por ciento, mientras que la intención del Presidente es que el empleado se retire con los 100 pesos, pero el problema es cómo y qué impacto tendría.

Expuso que el mandatario federal pretende que sea el gobierno quien administre ese ahorro del trabajador, lo cual es regresar al esquema que se utilizó antes de 1997, donde realmente se manejaban los recursos con poca claridad y transparencia.

Especificó que actualmente el gobierno, en una cuota salarial, sólo invierte un mínimo de .025 por ciento, el trabajador uno por ciento y el patrón 5 o 6 por ciento. “Hoy el gobierno gasta en pensiones 1.5 billones de pesos, lo que representa el 25 por ciento del gasto programable, esto quiere decir que cuatro pesos de cada 10 que gana son para el pago de pensiones”, apuntó.

Estimó que si el gobierno aumentara las pensiones o la proporción que aporta, esto se duplicaría, y para cubrir ese dinero tendría que recurrir a las finanzas públicas, aumentar impuestos o endeudarse.  

Como solución, el economista sugirió que el ahorro voluntario del trabajador le permita comprar antigüedad, por ejemplo; aseguró que esto sería un incentivo para ganar semanas de cotización y además ese ahorro pagaría una tasa de interés. En consecuencia, no se tomarían las afores ni el gobierno tendría que aportar más.

jpob

►La entrada Apruebo que pensión de trabajadores sea igual a su último salario, pero que el gobierno no se quede con las Afores: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trudeau advierte que una segunda presidencia de Trump será un “paso atrás” para Estados Unidos

Siguiente noticia

Diputados del PAN denuncian ante la FGR y la SFP a Gonzalo López Beltrán

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputados del PAN denuncian ante la FGR y la SFP a Gonzalo López Beltrán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.