• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apruebo que pensión de trabajadores sea igual a su último salario, pero que el gobierno no se quede con las Afores: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
17 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que está de acuerdo que la gente gane mucho más, trabaje cinco días, tenga más derechos y que la pensión de los trabajadores sea igual a su último salario, pero sin que se toquen los recursos que han abonado a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

En un comunicado externó que la iniciativa que enviará el Ejecutivo el próximo 5 de febrero al Congreso de la Unión para modificar el sistema de pensiones debe precisar de dónde va a salir el dinero.

En su programa digital “Con peras, manzanas y naranjas”, el líder congresista sostuvo que “los recursos de las Afores no se pueden tocar ni pasar a manos del gobierno, toda vez que es producto del esfuerzo de los trabajadores”.

Moreira Valdez planteó que una solución es tomar lo que se destina al Fobaproa y llevarlo a las pensiones, así como poner cargas impositivas a los megaricos y a los bancos que hay en el país.

En su intervención, el economista Mario Di Costanzo explicó que en la reforma vigente al salario la tasa de remplazo establece, por ejemplo, que de 100 pesos como pensionado el trabajador se lleva el 40 por ciento, mientras que la intención del Presidente es que el empleado se retire con los 100 pesos, pero el problema es cómo y qué impacto tendría.

Expuso que el mandatario federal pretende que sea el gobierno quien administre ese ahorro del trabajador, lo cual es regresar al esquema que se utilizó antes de 1997, donde realmente se manejaban los recursos con poca claridad y transparencia.

Especificó que actualmente el gobierno, en una cuota salarial, sólo invierte un mínimo de .025 por ciento, el trabajador uno por ciento y el patrón 5 o 6 por ciento. “Hoy el gobierno gasta en pensiones 1.5 billones de pesos, lo que representa el 25 por ciento del gasto programable, esto quiere decir que cuatro pesos de cada 10 que gana son para el pago de pensiones”, apuntó.

Estimó que si el gobierno aumentara las pensiones o la proporción que aporta, esto se duplicaría, y para cubrir ese dinero tendría que recurrir a las finanzas públicas, aumentar impuestos o endeudarse.  

Como solución, el economista sugirió que el ahorro voluntario del trabajador le permita comprar antigüedad, por ejemplo; aseguró que esto sería un incentivo para ganar semanas de cotización y además ese ahorro pagaría una tasa de interés. En consecuencia, no se tomarían las afores ni el gobierno tendría que aportar más.

jpob

►La entrada Apruebo que pensión de trabajadores sea igual a su último salario, pero que el gobierno no se quede con las Afores: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trudeau advierte que una segunda presidencia de Trump será un “paso atrás” para Estados Unidos

Siguiente noticia

Diputados del PAN denuncian ante la FGR y la SFP a Gonzalo López Beltrán

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Diputados del PAN denuncian ante la FGR y la SFP a Gonzalo López Beltrán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.