• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aquí están las hidroeléctricas y termoeléctricas de México

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- Los objetivos de la actual administración en materia energética son incrementar las inversiones en fuentes renovables, lograr eficiencia energética y colaborar en la lucha contra el cambio climático.

Recientemente el Gobierno anunció un convenio con la empresa canadiense Hydro-Québec para modernizar 60 plantas hidroeléctricas en el país, aumentar la producción de energía y reducir el costo del servicio de luz en los hogares.

En el mensaje estuvieron presentes Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, Manuel Barttlet Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En el caso de las termoeléctricas, el Plan de Nación de Morena busca evitar el retiro de las centrales existentes para rehabilitarlas, repotenciarlas y adaptarlas con el objetivo de dar salida al gas natural y al residual producto de la refinación.

A continuación, te decimos en dónde hay más centrales hidroeléctricas y termoeléctricas (públicas y privadas) y cuánto cuesta vivir en estos estados.

Según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2018-2032, Veracruz, Michoacán y Jalisco son los estados con más centrales de energía hidroeléctrica y termoeléctrica.

Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com señaló que estos proyectos energéticos proveen de infraestructura a la localidad, garantiza su sustentabilidad y crecimiento ordenado en el largo plazo. Además, son una fuente de empleo, que detona nuevas inversiones residenciales.

Datos de la sección Valores de Propiedades.com informaron que una casa en venta en Veracruz tiene un precio medio de 1.61 millones de pesos y en renta 9,059 pesos. En este estado hay 13 hidroeléctricas y 9 termoeléctricas.

En Michoacán hay 13 hidroeléctricas y 5 termoeléctricas. Si te interesa vivir en esta entidad, una casa cuesta 1.3 millones de pesos y en renta está en 8,790 pesos. Jalisco tiene la misma cantidad de hidroeléctricas y 2 termoeléctricas, el alquiler de una casa se aproxima a los 13,000 pesos y en venta 2.2 millones.

En Puebla, Chiapas y Sinaloa también hay varias plantas generadoras de este tipo de energía, juntas concentran 21 hidroeléctricas y 4 termoeléctricas. En Chiapas y Sinaloa una casa en venta supera el 1.5 millón de pesos y en renta se encuentra alrededor de los 8,000 pesos.

En Puebla los inmuebles son más caros, una casa en venta cuesta 2.5 millones de pesos y en renta 13,331 pesos.

AM.MX/fm

The post Aquí están las hidroeléctricas y termoeléctricas de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México será potencia económica, responde López Obrador a la OCDE

Siguiente noticia

‘Cien años de soledad’, de García Márquez, se convertirá en serie

RelacionadoNoticias

Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Nacional

Tecmilenio gana dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

21 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Cien años de soledad’, de García Márquez, se convertirá en serie


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.