• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arenga a la abogacía

Redacción Por Redacción
24 abril, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., ante las circunstancias políticas actuales que han convulsionado y evolucionado la vida económica y social, proclama frente a transiciones, traiciones, ocurrencias, indignidades, eventualidades y crisis, la convicción y la imperiosa necesidad de mantener erectos los principios que deben ser inalterables de la justicia, raíz y cimiento indeclinable de la convivencia y el derecho, contenidos fundamentalmente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Convenios Internacionales signados por México, expresión latente de nuestra conciencia jurídica patria, coincidente en forma y fondo con la tradición más preciada e inestimable del pensamiento jurídico nacional.

Acorde con la antepuesta proclamación, se solicita a todas las Barras, Colegios, Institutos, Ateneos, Confederaciones de Abogados se mantengan los deberes de honor de las Togas que portamos. Deberes hacia nosotros mismos y hacia nuestra propia conciencia de abogados, los cuáles encuentran cabida en ese “honor profesional”, que ante la ley juramos respetar; probidad que debe y tiene que ser acrecentada por los escrúpulos y por así decirlo, por nuestro pundonor, que no es un honor vulgar, sino más bien, es la “integridad profesional”.

Como toda la Abogacía Nacional sobradamente lo sabe, es la probidad, el principal elemento que debemos portar en nuestras togas; probidad en los pensamientos, lealtad a nuestra Constitución Política. También sabemos que en los días que transitamos, cara a las próximas elecciones, nos agobian dos conductas deleznables: la corrupción y la falta de respeto a nuestra Carta Magna. Si dentro de éste universo de trastocación de valores éticos, políticos, partidistas, jurídicos y morales en que vivimos, se nos pudiera permitir a los abogados la osadía de definir la figura jurídica de la corrupción, bien podríamos referir que ésta, según la doctrina más afamada, “es la acción o efecto de corromper, corromper significa alterar el contenido y sentido de nuestras leyes, trastocar el espíritu y letra de nuestro Pacto Federal, perder la dignidad intelectual o moral y, por extensión, pervertir a nuestras instituciones de justicia, viciar a nuestro México.

Hemos visto, en despreciables casos de inconstitucionalidad de nuestras leyes, que no sólo el Poder Ejecutivo, sino incluso los otros dos Poderes de la Unión y, algunos legisladores y funcionarios se encuentran inmiscuidos en la insana industria de la corrupción.

Ello sin considerar a ciertos ministriles de justicia garantes de la sociedad y guardianes de la ley, que día a día corrompen a nuestra justicia. El Presidente de la República tiene todavía un enorme trecho que recorrer para tratar de sanear esa pestilente cloaca que actualmente se encuentra en el subsuelo de México y aún por desgracia no ha hecho nada y permitido todo.

Mientras la abogacía no eleve el tono de voz y se procese a esos delincuentes solapadores de la corrupción y acciones de la narcopolítica, de ahora y de ayer, nuestro México no recuperará la credibilidad en nuestras instituciones y en las camufladas acciones del gobierno. A la abogacía se le impone dar inicio de una limpia a fondo y en serio contra ese flagelo que menosprecia a nuestra Nación.

El Primer Magistrado de la República, debe ser hoy más que nunca, implacable contra todos aquellos –amigos o nó— que hubieran permitido en el desempeño de sus mandatos que proliferara y se afianzara el cáncer de la corrupción.

No resulta propicio que por simple dinero, se olviden los principios torales del Legado de Carranza que a pesar de todo todavía sustenta nuestro casi agónico Estado de Derecho.

La corrupción es la madre en el apocalipsis de lo antijurídico y ello no debe ser olvidado por nuestras togas, por nuestras consciencias, por nuestro México.

Hasta que los abogados no nos definamos plenamente, México y su Estado de Derecho seguirá en el caos.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El plácido murmullo del silencio

Siguiente noticia

Zaldívar estará seis años en la Corte

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Zaldívar estará seis años en la Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.