• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca el Tercer Seminario Internacional de Transparencia de la ANAC

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO 3 de octubre (AlmomentoMX).-Con el objetivo de analizar y promover el gobierno abierto y el sistema municipal anticorrupción, La Asociación Nacional de Alcaldes que agrupa a 429 municipios, dio arranque a su tercer seminario internacional sobre transparencia municipal.

A la inauguración acudieron, Lic. Christian Von Rehrich, Jefe Delegacional de la Benito Juárez, Dr. Ximena Puente de la Mora, comisionada Presidenta de INAI, Ing. Adán Larracilla Márqez, Secretario Ejecutivo de ANAC, en representación del Lic. Enrique Vargas del Villar, Presidente de ANAC y alcalde de Huixquilucan, Lic. Natalia Arriaga Garduño, Coordinadora de Proyectos de Konrad Adenauer Stiftung, Lic. Mauricio Israel Hernández Guerrero, Comisionado Presidente del InfoDF.

Este evento que se estará realizando el 3 y 4 de octubre en la Ciudad de México. Cuenta con la presencia de alcaldes y funcionarios de diversos municipios, expertos municipalista, académicos y jóvenes de distintas universidades.

Durante estos dos días de trabajo, los asistentes podrán conocer casos de experiencias exitosas sobre transparencia y rendición de cuentas de gobiernos municipales así como un panel internacional donde se podrán conocer los avances en la materia de países como Argentina, Panamá y Chile.

En este tercer seminario internacional se abordarán los componentes necesarios  para la  implementación del sistema municipal anticorrupción. Como otro de los productos de este encuentro se efectuará la firma de una declaración, tal como se hizo en el municipio de Corregidora Querétaro en el año 2013 y en la Ciudad de Puebla en 2015.

Los temas centrales de este evento son la promoción del gobierno y cabildo abierto en los municipios por medio de la implementación de acciones como la información en datos abiertos y uso de tecnologías de la información y la creación de una propuesta para el sistema municipal anticorrupción que incluya, transparencia, participación ciudadana, adecuación normativa requerida e intervención en áreas críticas de corrupción.

 Transparencia Municipal

  • México está en el lugar 103 en la percepción de corrupción de 175 países.
  • 57% (1 410) gobiernos locales tienen un servidor público asignado a atender la información pública
  • 41% (1 018) municipios disponen de una normatividad para regular la información pública.
  • 292 (12%) gobiernos locales no cuentan con ningún mecanismo de transparencia
  • 656 (27%) municipios cuentan con programas de capacitación a servidores públicos sobre transparencia
  • 1 727 (70%) Cuentan con registro patrimonial de servidores públicos.
  • Solo el 7% (171) de gobiernos locales cuentan con el análisis y reducción de actos de corrupción y ese mismo porcentaje disponen de normativas para combatir la corrupción.
  • 114 (5%) de municipios cuentan con área responsables anti corrupción
  • El 18% (446) de gobiernos locales cuentan con mecanismos de denuncia
  • 13% (313) de municipios tienen el proceso de identificación de servicios propensos a conductas asociadas a la corrupción.
  • 1 206 (49%) cuentan con sistemas para atender quejas y/o denuncias sobre la actuación de servidores públicos.
  • 1 616 (66%) contaron con realización de auditorías
  • 1 346 (55%) tienen oficinas de control interno
  • 154 (6%) no cuentan con ninguno de los elemento de control interno.
  • 1 232 (50%) tienen mecanismos de contraloría social sobre acciones y obras realizadas por la administración
  • AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Luis González de Alba se suicidó

Siguiente noticia

Pide Guízar Valladares fortalecer Fondo de Migralidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide Guízar Valladares fortalecer Fondo de Migralidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.