• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca proceso para elegir a la nueva presidencia de la CNDH: 66 aspirantes en la contienda

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República inició formalmente el proceso para elegir a la persona que dirigirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante el periodo 2024-2029. Un total de 66 aspirantes se registraron para contender por la titularidad, de los cuales 34 cumplen con los requisitos establecidos, mientras que 32 deberán corregir inconsistencias en su documentación para mantenerse en el proceso, según el reporte de las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.

Perfiles destacados y favoritos

Entre los candidatos más destacados figura Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH, quien busca la reelección pese a la polémica que ha rodeado su gestión. Además, se suman otros nombres relevantes como Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Tania Ramírez Hernández, líder de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim); y Jesús González Schmal, político afiliado a Morena.

Fechas clave del proceso

El Senado ha definido un cronograma que incluye varias etapas para garantizar transparencia y participación pública:

  • 21 de octubre: Publicación oficial de los candidatos con expedientes completos en la Gaceta del Senado y medios nacionales.
  • 22 de octubre: Parlamento Abierto, en el que organizaciones de derechos humanos podrán expresar sus opiniones.
  • 24 de octubre: Comparecencias públicas de los aspirantes ante las comisiones dictaminadoras del Senado.
  • 8 de noviembre: Publicación de los resultados de la consulta pública en la Gaceta Parlamentaria.
  • 16 de noviembre: La persona elegida asumirá el cargo y estará en funciones hasta el 15 de noviembre de 2029.

Para elegir a la nueva o nuevo presidente de la CNDH, se requerirá el voto de dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión.

El respaldo de Morena a Piedra Ibarra genera polémica

Los senadores de Morena han manifestado su apoyo para que Rosario Piedra Ibarra continúe al frente de la CNDH por un segundo periodo de cinco años. Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, afirmó que Piedra tiene todo el derecho a registrarse en el proceso de reelección.

El senador Saúl Monreal Ávila también defendió su continuidad: «Rosario Piedra ha dado resultados durante su gestión, y merece la oportunidad de continuar al frente de la Comisión».

Sin embargo, la oposición y diversas organizaciones civiles se han pronunciado en contra. Ricardo Anaya, senador del PAN, criticó duramente la gestión de Piedra Ibarra:
“Es increíble e inaceptable que esta señora pretenda continuar en el cargo. Su trabajo en estos cinco años ha sido pésimo, y nuestra obligación moral es encontrar un perfil más adecuado”.

►La entrada Arranca proceso para elegir a la nueva presidencia de la CNDH: 66 aspirantes en la contienda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rosa Icela Rodríguez se reúne con comisionados del INAI

Siguiente noticia

Erdogan pide embargo de armas contra Israel para aumentar la presión

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Erdogan pide embargo de armas contra Israel para aumentar la presión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.