• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca proceso para elegir a la nueva presidencia de la CNDH: 66 aspirantes en la contienda

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República inició formalmente el proceso para elegir a la persona que dirigirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante el periodo 2024-2029. Un total de 66 aspirantes se registraron para contender por la titularidad, de los cuales 34 cumplen con los requisitos establecidos, mientras que 32 deberán corregir inconsistencias en su documentación para mantenerse en el proceso, según el reporte de las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.

Perfiles destacados y favoritos

Entre los candidatos más destacados figura Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH, quien busca la reelección pese a la polémica que ha rodeado su gestión. Además, se suman otros nombres relevantes como Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Tania Ramírez Hernández, líder de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim); y Jesús González Schmal, político afiliado a Morena.

Fechas clave del proceso

El Senado ha definido un cronograma que incluye varias etapas para garantizar transparencia y participación pública:

  • 21 de octubre: Publicación oficial de los candidatos con expedientes completos en la Gaceta del Senado y medios nacionales.
  • 22 de octubre: Parlamento Abierto, en el que organizaciones de derechos humanos podrán expresar sus opiniones.
  • 24 de octubre: Comparecencias públicas de los aspirantes ante las comisiones dictaminadoras del Senado.
  • 8 de noviembre: Publicación de los resultados de la consulta pública en la Gaceta Parlamentaria.
  • 16 de noviembre: La persona elegida asumirá el cargo y estará en funciones hasta el 15 de noviembre de 2029.

Para elegir a la nueva o nuevo presidente de la CNDH, se requerirá el voto de dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión.

El respaldo de Morena a Piedra Ibarra genera polémica

Los senadores de Morena han manifestado su apoyo para que Rosario Piedra Ibarra continúe al frente de la CNDH por un segundo periodo de cinco años. Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, afirmó que Piedra tiene todo el derecho a registrarse en el proceso de reelección.

El senador Saúl Monreal Ávila también defendió su continuidad: «Rosario Piedra ha dado resultados durante su gestión, y merece la oportunidad de continuar al frente de la Comisión».

Sin embargo, la oposición y diversas organizaciones civiles se han pronunciado en contra. Ricardo Anaya, senador del PAN, criticó duramente la gestión de Piedra Ibarra:
“Es increíble e inaceptable que esta señora pretenda continuar en el cargo. Su trabajo en estos cinco años ha sido pésimo, y nuestra obligación moral es encontrar un perfil más adecuado”.

►La entrada Arranca proceso para elegir a la nueva presidencia de la CNDH: 66 aspirantes en la contienda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rosa Icela Rodríguez se reúne con comisionados del INAI

Siguiente noticia

Erdogan pide embargo de armas contra Israel para aumentar la presión

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Erdogan pide embargo de armas contra Israel para aumentar la presión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.