• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arriban a México representantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- Integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) arriban este sábado a nuestro país para iniciar una visita oficial.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que la visita corresponde a la apertura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al diálogo constructivo y a la cooperación con los órganos de tratados y mecanismos internacionales de derechos humanos.

Agregó que se trata de la primera visita del CED y que será encabezada por la presidenta del Comité, Carmen Rosa Villa Quintana, los expertos, Juan Pablo Albán Alencastro, Sergio Giulian, Juan José López Ortega, Horacio Ravenna, y la secretaria del Comité, Albane Prophette Pallasco.

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada #CED visitará México del 15 al 26 de noviembre.

Esta es la primera visita de país que realiza el Comité desde su creación.

Entérate 👉 https://t.co/6RO0Zmat9S https://t.co/DSqMuCyivz

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) November 13, 2021

Lee: Presentan iniciativa para realizar anualmente un Parlamento LGBT+ 🏳️‍🌈 en el Congreso de CDMX

“México ha reconocido que prevalecen desafíos importantes en materia de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares, y que es fundamental reforzar las políticas y estrategias para abordarlos de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”, afirmó la SRE.

Agregó que la experiencia y buenas prácticas que el Comité ha desarrollado desde su creación contribuirán a los esfuerzos de México para robustecer las capacidades institucionales para la investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas.

La visita se llevará a cabo del 15 al 27 de noviembre, durante la cual se realizarán diversas reuniones de trabajo con representantes de instituciones del Gobierno federal, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; así como con autoridades de gobiernos locales y personas representantes de organizaciones de la sociedad civil.

“Las reuniones fueron acordadas entre representantes del Gobierno y del CED, siempre en total respeto a la autonomía del Comité”, finalizó.

AVISO A MEDIOS #CED: El Comité ONU contra la #DesapariciónForzada realizará su primera visita a México🇲🇽 del 15 al 26 de noviembre con el fin de identificar los medios para hacer frente a las desapariciones forzadas.

👉 https://t.co/6RO0Zmat9S pic.twitter.com/gY0EWxOPt0

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) November 12, 2021

Te recomendamos:

Jalisco y Área Metropolitana de Guadalajara reciben premio de la ONU por liderazgo climático

AM.MX/ss

The post Arriban a México representantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Descalifican a Lewis Hamilton y ahora saldrá último en la carrera del GP de Brasil

Siguiente noticia

¡El Gran Campeón! Carlos Alcaraz levanta el trofeo de las Next Gen ATP Finals

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡El Gran Campeón! Carlos Alcaraz levanta el trofeo de las Next Gen ATP Finals


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.