• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ASF asegura que ISSSTE pagó millones por medicamentos y vacunas que nunca distribuyó en 2021 

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 101 millones de pesos en la adquisición y distribución de medicamentos y productos farmacéuticos por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021.

La auditoría de cumplimiento 2021-1-19GYN-19-0139-2022 señala, entre otras cosas, inconsistencias en contratos de compra de medicamentos, adquisiciones innecesarias, vacunas caducadas que no fueron canjeadas y miles de medicamentos que nunca se distribuyeron.

Según Latinus, la compra de 540 mil dosis del anestésico Propofol, de las cuales se entregaron únicamente 43 mil 209 a unidades médicas del ISSSTE del 21 de mayo de 2021 al 20 de mayo de 2022, es decir, que 92% de la adquisición se quedó en el Centro Nacional de Distribución (CENADI).

Al proveedor Boehringer Ingelheim México se le compró el medicamento Alteplasa para tratar accidentes cerebrovasculares y evitar la muerte por infarto agudo, pero en 2021 no se reportó la salida de una sola dosis: “el 100% permaneció almacenado durante más de cinco meses”, señala la auditoría. Además, 72% de las 153 mil 461 piezas de Linagliptina para tratar la diabetes tampoco se distribuyeron.

Lo mismo ocurrió con 17 mil 651 piezas de Rivaroxinab de 15 mg, medicamento para tratar la trombosis venosa profunda: sólo se distribuyeron 52 piezas, por lo que 99.7% se mantuvo en el CENADI.

En plena crisis de desabasto de vacunas en todo el país, la ASF detectó que el 31 de diciembre de 2021 ingresaron al CENADI 20 mil envases de la vacuna antiinfluenza y 13 mil envases de vacunas contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis b, poliomielitis y haemophilus influenza tipo B, y no se registró una sola salida de estas vacunas. “Por lo que el 100% se mantuvo en el almacén central del ISSSTE”.

No solo eso. No se canjearon 35 envases de vacunas por un total de 150 mil pesos que caducaron el 30 de noviembre de 2021.

JAM

►La entrada <strong>ASF asegura que ISSSTE pagó millones por medicamentos y vacunas que nunca distribuyó en 2021 </strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impugna UNAM amparo de Yasmín Esquivel que le impide hablar sobre plagio de tesis

Siguiente noticia

Cinco formas en las que la guerra de Ucrania cambió el mundo

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cinco formas en las que la guerra de Ucrania cambió el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.