• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así quedó la pregunta que la SCJN avaló para consulta sobre juicio a expresidentes

Es así que la SCJN declaró la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México.

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Con seis votos a favor y cinco en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó y reformuló la pregunta propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre si se debe o no enjuiciar a los expresidentes, los ministros decidieron eliminar los nombres de los exmandatarios, con el fin de no afectar el debido proceso.

La pregunta que aprobaron los ministros de la SCJN es: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminada a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Así fue modificada la pregunta original del presidente López Obrador: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

 

En votación 8-3 la #SCJN reformuló la pregunta a revisión en la consulta popular 1/2020, para que se consulte a la ciudadanía sobre el esclarecimiento de las decisiones políticas del pasado para garantizar justicia y #DDHH de las víctimas. pic.twitter.com/Sfg4ebokUb

— Suprema Corte (@SCJN) October 2, 2020

 

A favor de la nueva pregunta votaron:

Alfredo Ortiz Mena
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Yasmín Esquivel Mossa
Margarita Ríos-Farjat
José Fernando Franco González
Jorge Mario Pardo Rebolledo
Alberto Pérez Dayán
Arturo Zaldívar

Los ministros que votaron en contra de la pregunta fueron:

Luis María Aguilar Morales
Norma Lucía Piña Hernández
Javier Laynez Potisek

 

 

 

 

 

Es así que la SCJN declaró la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México. En tanto, durante la sesión, seis ministros votaron a favor de la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.

A favor de la constitucionalidad votaron los siguientes ministros:

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Yasmín Esquivel Mossa
Margarita Ríos-Farjat
Alberto Pérez Dayán
Arturo Zaldívar

En contra de la consulta votaron:

Jorge Mario Pardo Rebolledo
Norma Lucía Piña
Javier Laynez Potisek
Luis María Aguilar Morales
José Fernando Franco González

 

 

 

 

.

Noticia anterior

Etiquetado frontal de alimentos y bebidas, legado de la LXIV Legislatura: diputada Sauri Riancho

Siguiente noticia

Así fue el debate y argumentos de los ministros de la SCJN para aprobar la consulta sobre expresidentes

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Así fue el debate y argumentos de los ministros de la SCJN para aprobar la consulta sobre expresidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.