• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así será la agenda de la cumbre de los Líderes de América del Norte

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, presentó este 20 de diciembre la agenda para la décima Cumbre anual de Líderes de América del Norte, conformada por Canadá, Estados Unidos y México.

El evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero, contará con la presencia de los mandatarios los tres países: Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Bajo este sentido, se celebrarán tres reuniones: dos bilaterales y una más en la que se integrarán las tres naciones.

La primera se llevará a cabo el 9 de enero, en ella participarán tanto el presidente estadounidense Joe Biden como su homólogo mexicano, en ella se tiene previsto que se aborden temas como migración, movilidad laboral, seguridad, cambio climático, cultura y educación, así como el fortalecimiento de relaciones comerciales y proyectos de infraestructura fronteriza.

El 10 se realizará la reunión trilateral, en el que se incluirá (de manera tentativa) una conversación privada entre los tres mandatarios. En ella se contempla abordar seis ejes:

-Diversidad, equidad, inclusión

-Medio Ambiente

-Competitividad frente al resto del mundo

-Migración y desarrollo

-Salud

-Seguridad común

Finalmente el 11, el primer ministro canadiense y el mandatario López Obrador sostendrán una junta para conversar a cerca de la estrategia de los gobiernos en favor de los pueblos indígenas y comunidades históricamente marginadas.

Además y de acuerdo con lo expresado por el canciller Marcelo Ebrard, en el marco de este evento, México tiene como propósito principal abordar las acciones a tomarse en el periodo 2023-2024 para reducir la desigualdad y pobreza.

Para este fin el gobierno mexicano pondrá sobre la mesa la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas. Al respecto y con anterioridad el canciller Ebrard Casaubón aseguró:

“Tenemos que redoblar el paso para lograr dos propósitos: la clase media pase del 24% a más de 45%, y lo segundo es que no haya pobreza extrema en México. Es inaceptable”.

Además, el pasado 12 de diciembre, el funcionario aseguró que esta cumbre es “muy oportuna” puesto que los mandatarios determinarán las acciones que desean que se lleven a cabo el próximo años y agregó que el aceleramiento del desarrollo económico será uno de los ejes centrales de la reunión.

Energía, México y Estados Unidos

Uno de los puntos más importantes a abordar en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos (EEUU) será el de la energía —esto tras las tensiones que han existido en la materia entre las adminitraciones federales— por lo que se discutirá el Plan Sonora.

Al respecto, el titular de la SRE aseguró que este proyecto tiene la meta compartida de impulsar y fortalecer el uso de energías limpias. Se estima que la inversión para el Plan Sonora será de alrededor de 48 mil millones de dólares.

Durante la cumbre se presentarán los proyectos mexicanos entre los que destaca la planta de energía solar de Sonora. Parte del financiamiento se dará por parte del Banco de Norte América.

Cabe recordar que la última Cumbre de Líderes de América del Norte ocurrió en noviembre de 2021 en Washington, donde los tres mandatarios norteamericanos abordaron temas como la pandemia por Covid-19, migración y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

jpob

►La entrada Así será la agenda de la cumbre de los Líderes de América del Norte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentará López Rabadán juicio político contra titular de la CNDH

Siguiente noticia

AMLO indultaría a Israel Vallarta si pudiera hacerlo por el caso de Florence Cassez

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Una novela criminal: El caso Cassez-Vallarta: Season 1. (L to R) Florence Cassez: Acusada y condenada por secuestro (Liberada), Israel Vallarta: Acusado por secuestro (Preso) in Una novela criminal: El caso Cassez-Vallarta: Season 1. Cr. Courtesy of Netflix/Netflix © 2022

AMLO indultaría a Israel Vallarta si pudiera hacerlo por el caso de Florence Cassez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.