• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así será la boleta de la consulta del Tren Maya

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
1 de 2



CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlMomentoMX).— Jesús Ramírez,  próximo vocero de la Presidencia de la República, presentó la boleta que se usará en la próxima consulta ciudadana, en la que se someterán a votación 10 proyectos del Gobierno entrante, incluyendo el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

La ‘megaconsulta’ se realizará el próximo 24 y 25 de noviembre y correrá a cargo de la Fundación Arturo Rosenblueth, la misma que organizó la consulta para conocer el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En conferencia de prensa, Ramírez Cuevas detalló que la consulta costará alrededor de un millón 800 mil pesos y saldrá del bolsillo de legisladores federales y locales, además se espera a más de un millón de participantes.

Indicó que para esta segunda consulta ciudadana se instalarán mil 102 casillas donde la gente pueda participar, enfocándose en la región del sureste del país.

En esta ocasión serán 10 preguntas en una misma boleta, con opciones a responder sí o no están de acuerdo con la aplicación de 10 programas prioritarios:

  1. Construir el Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que fomentará la economía y turismo.
  2. Conectar por medio de un tren los océanos Pacífico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y reactivar la economía en la región.
  3. Construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco para producir gasolina con el petróleo extraído por Pemex.
  4. Plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes.
  5. Aumentar al doble la pensión de todos los adultos mayores de 68 años (desde los 65 años en regiones indígenas).
  6. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar.
  7. Becar a todos los estudiantes de las escuelas públicas de nivel medio superior del país.
  8. Pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad.
  9. Garantizar atención médica y medicinas a toda la población que no cuenta con servicios de salud.
  10. Proveer cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas de todo el país.

El próximo vocero presidencial afirmó que se pondrá violeta de genciana en los dedos de los participantes, y advirtió que podrían continuar errores durante el desarrollo de la consulta, como el voto doble por la conexión a internet necesaria para la aplicación.

Jesús Ramírez reconoció que es un proceso en el que están aprendiendo y esperan no se repitan los mismos errores que en el ejercicio anterior.

Por su parte, el presidente de la fundación Rosenblueth, Enrique Calderón, adelantó que los resultados podrían darse el 26 de noviembre por la mañana, una vez que concluyan de contabilizar los votos ciudadanos.

AM.MX/dsc

 

The post Así será la boleta de la consulta del Tren Maya appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Qué esperar de Robbie Williams en el Corona Capital?

Siguiente noticia

Salario de ‘Chicharito’ causa problemas en el vestidor del West Ham

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Salario de ‘Chicharito’ causa problemas en el vestidor del West Ham


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.