• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atentado a Ciro Gómez Leyva pudo ser para afectarnos a nosotros: AMLO

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Por tercera ocasión consecutiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se expresó respecto al atentado que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió el pasado 15 de diciembre – y que revivió el debate de la hostil retórica que suele emplear contra la prensa crítica de su gobierno.

Bajo ese tenor, el tabasqueño destacó en la línea de investigación que apuntaría a un posible autoatentado como móvil de la agresión: “No porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros. No lo descarto”, declaró.

De ese modo, prometió que si las pruebas e investigaciones comprueban esta hipótesis, el Gobierno Federal interpondrá una denuncia contra los involucrados, aún, dijo entre risas, si los opositores acudiesen a entes u organismos internacionales.

“Pueden ir a la ONU, acusarme con el Rey de España, ir a Washington a pedirle a (Joe) Biden que intervenga”, dijo entre risas.

“Lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas. Lo vamos a denunciar, sea quien sea. No hay privilegios (…) Lo estamos investigando y vamos a ir al fondo”.

La agresión a Gómez Leyva volvió a evidenciar la ola de violencia que día a día amenaza el ejercicio del periodismo en México; tanto así que, tan sólo un día antes del atentado, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió que la República mexicana volvió a ser la más peligrosa para las y los comunicadores.

En total, 13 periodistas han sido asesinados en 2022, convirtiéndolo en el año más letal contra el gremio del sexenio de López Obrador; Ciro Gómez estuvo a punto de unirse a dicho listado.

Y aunque el presidente de México se comprometió (de nueva cuenta) que su administración no permitirá agresiones a periodistas, hizo énfasis en que aquellos “de más alto nivel” no enfrentan el mismo riesgo ante quienes ejercen en municipios peligrosos, con fuente policiaca o menor popularidad.

Con ello, el Jefe del Ejecutivo afirmó que dichos profesionales – “famosos” y contrarios a la autodenominada Cuarta Transformación (4T), especialmente – serían mas bien objetivos de actos para desestabilizar a su administración.

“Estos periodistas de más alto nivel tienen menos riesgos. Son más blanco para desestabilizar porque son famosos y más si tienen diferencias con nosotros”.

Aún con su posicionamiento, el presidente insistió que su Gobierno no mandó a intimidar al también locutor de Radio Fórmula, el cual se ha caracterizado por ser un acérrimo crítico del sexenio: “Que esas diferencias nos lleven a hacernos daño, no. De mi parte no”, atajó.

En su reporte anual, RSF advirtió que la cifra de comunicadores asesinados en tierra azteca durante el 2022 superó a Ucrania – nación que actualmente sostiene una guerra armada contra Rusia – tras registrar oficialmente 11 asesinatos, tres más que el país europeo.

Con ello, el actual año figura para cerrar como el más violento para las y los periodistas del gobierno obradorista, siendo enero el mes más letal, al sumar cuatro homicidios: dos de ellos perpetrados en Tijuana, Baja California, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado; el de Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán, y José Luis Gamboa, en Veracruz.

Es pertinente recordar que, con los registros de este año, esta última entidad aún se presume como el estado más peligroso para los periodistas con siete casos acumulados – ocho si se contabiliza el asesinato del locutor Pedro Pablo Kumul.

jpob

►La entrada Atentado a Ciro Gómez Leyva pudo ser para afectarnos a nosotros: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La CNDH se volvió brazo político de Morena para controlar al INE: PAN

Siguiente noticia

¿Qué es el Día de la camisa arrugada y por qué se celebra hoy?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Qué es el Día de la camisa arrugada y por qué se celebra hoy?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.