• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atiende INEA a mil 648 trabajadores de la construcción con servicios de alfabetización, primaria y secundaria

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mil 648 trabajadores de la construcción se alfabetizan y cursan la educación básica, mediante acciones coordinadas entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la fundación Construyendo y Creciendo.

De este número de trabajadores, 193 aprenden a leer y a escribir, 372 cursan la primaria y mil 83 la secundaria, sumándose 461 jóvenes y adultos que presentaron sus exámenes, de los cuales 46 concluyeron su alfabetización, 118 la primaria y 289 la secundaria.

Por ello, el INEA otorgó el reconocimiento Asociación Comprometida con la Educación de los Trabajadores, a la organización Construyendo y Creciendo, por su labor de acercar a más personas del sector de la construcción a los servicios educativos en diversos estados del país.

Los beneficiarios que recibieron los servicios educativos del INEA residen en 16 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

Al referirse a los trabajadores de la construcción que participaron en estas acciones, la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, precisó que además de llevar a cabo su labor asalariada, estudian dos horas diarias. Los primeros 60 minutos los aporta la asociación, y la segunda hora es de parte de los mismos estudiantes.

A su vez, la presidenta de la fundación, Roxana Fabris López Piña, consideró importante la alianza educativa que mantiene con el INEA en beneficio de los trabajadores de la construcción que deciden estudiar primaria o secundaria en aulas móviles o aulas de obra en construcción.

El alumno y trabajador Brandon Luis Márquez dijo que le motiva seguir estudiando y que le gustaría que más compañeras y compañeros accedieran a esta oportunidad, pero aclaró que esta es una decisión personal. “Échenle ganas para aprovechar los servicios educativos del INEA y estudiar hasta la preparatoria”, comentó.

La atención educativa del INEA con la asociación en los estados se brinda en coordinación con los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación, con materiales de enseñanza en formato impreso o digital, así como los procesos correspondientes a la evaluación, acreditación y certificación de niveles educativos.

Se apoya también con la formación de las personas designadas por la asociación civil para colaborar como asesoras educativas y acompañar el proceso de aprendizaje de las personas que deciden iniciar, continuar y concluir sus estudios.

En conjunto con la fundación se instalan aulas en obras y proyectos donde opera, se financia aulas móviles con equipos de cómputo y la tecnología necesaria que permite cumplir el proceso a trabajadores de la construcción, así como a personas de las comunidades aledañas.

Además, a los trabajadores que están en el programa se les apoya con la entrega de mochilas, útiles escolares, libretas, tabletas con internet y libros.

Del año 2019 a la fecha se han construido 174 aulas en las modalidades a distancia y móviles, son temporales, de acuerdo con tiempo de duración de los proyectos arquitectónicos.
AM.MX/fm

The post Atiende INEA a mil 648 trabajadores de la construcción con servicios de alfabetización, primaria y secundaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rusia prohíbe el envío de remesas al extranjero

Siguiente noticia

Cada año, más de 94 mil personas reciben atención médica de especialidad en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cada año, más de 94 mil personas reciben atención médica de especialidad en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.