• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atiende SAGARPA a 300 mil productores con servicios de Extensionismo

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (Almomento Noticias).- Los servicios de Extensionismo atendieron del 2015 a la fecha a cerca de 300 mil productores, lo que les permitirá acceder a tecnologías y técnicas más eficientes destinadas a la producción agropecuaria y pesquera del país, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con la dependencia, en estos dos años se invierten alrededor de dos mil 800 millones de pesos, en concurrencia con los estados y de manera directa, a efecto de proveer de servicios de Extensionismo a los productores agropecuarios del país.

En 2015, la SAGARPA invirtió mil 463 millones de pesos en el Componente de Extensionismo e Innovación Productiva (CEIP), de los cuales 628 millones de pesos fueron canalizados en concurrencia con las entidades federativas.

Se contó también con una plantilla de cuatro mil 298 extensionistas que proporcionaron servicios de extensión e innovación productiva en las 32 entidades del país, en beneficio de 148 mil productores, de los cuales el 27 por ciento fueron mujeres y el resto hombres.

El Componente operó el año pasado en  mil 227 municipios y  el 42 por ciento de la población atendida fue del subsector agrícola, 30 por ciento del pecuario y siete por ciento del acuícola y pesquero.

El 21 por ciento restante estaba dedicado a las actividades de capacitación y/o consultorías para la preparación de abonos orgánicos, abonos verdes, compostas, capacitación administrativa y contable, artesanías, capacitación empresarial, organización y comercialización, conservación de suelo y agua, así como desarrollo empresarial, entre otros.

Para 2016, el CEIP se transformó en el Componente de Extensionismo, con un presupuesto similar al del año anterior, de los cuales 600 millones se operan bajo la modalidad de concurrencia con los estados y el resto en ejecución directa.

Mediante estos recursos, la SAGARPA impulsa acciones que benefician a 145 mil productores rurales mediante servicios de extensionismo que proporcionan tres mil 714 especialistas en agricultura, ganadería, pesca y acuacultura.

Además, el Gobierno de la República, a través de la SAGARPA y en coordinación con el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), puso en marcha 14 Centros Regionales de Extensionismo.

Lo anterior con el objetivo de proporcionar soporte técnico y metodológico especializado a los diferentes actores, lo que permite vincular la capacitación e investigación a las necesidades de los productores.

Otra de las acciones implementadas este año está relacionada con el Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SERMexicano), mediante el cual se transparenta el proceso de selección y contratación de alrededor de tres mil  500 extensionistas que prestarán sus servicios en las 32 entidades del país.

Con la vinculación de estos extensionistas se instalarán en el campo mexicano 190 Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT), en los que se integran redes de gestión del conocimiento para la innovación competitiva de los sistemas de producción.

Con la implementación de “Estrategias de Extensionismo” a nivel nacional y considerando un mínimo de 17 mil 500 beneficiarios, se promueve el desarrollo de capacidades y asistencia técnica a pequeños productores para la autogestión humana, organización social y producción económica del país.

Finalmente, se reportó que se apoyarán en 2016 a 10 mil productores y tres mil  Extensionistas para certificarse en Estándares de Competencia.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más de 35 mil niñas y niños mexicanos sufren lesiones cada año por quemaduras

Siguiente noticia

ONU condena reciente espiral de violencia en Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

ONU condena reciente espiral de violencia en Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.