• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta significativamente la detención de migrantes en México en el primer bimestre del 2024

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-En el primer bimestre del 2024, la detención de migrantes en territorio mexicano ha experimentado un incremento de más del triple en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Este aumento, que representa un incremento del 218 por ciento, refleja un cambio significativo en la dinámica migratoria, sugiriendo que un número considerable de extranjeros irregulares que no logran cruzar hacia Estados Unidos están optando por quedarse en México, de acuerdo con análisis de expertos.

Entre enero y febrero del 2024, se registraron un total de 239,948 migrantes detenidos en territorio nacional, en contraste con los 75,401 reportados en el mismo periodo del 2023.

«Todo este aumento de detenciones se debe al encargo que hace Estados Unidos, por ello creo que en México se refuerza la contención. Estas cifras coinciden con las que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores de reducción de llegadas a ese país, pues México la hace un poco de su muro», explicó Eunice Rendón, directora de la iniciativa Agenda Migrante.

Rendón señaló que desde el país vecino del norte existe una solicitud para restringir el paso de personas, lo que ha conducido a un aumento en las detenciones en México. Además, mencionó que esta tendencia se ve reforzada por el nuevo programa del Gobierno federal, que ofrece incentivos económicos a los migrantes para que regresen a sus países de origen, con el objetivo de reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

jam

►La entrada Aumenta significativamente la detención de migrantes en México en el primer bimestre del 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vive las Noches de Algarabía Folklórica en el Museo de Historia Mexicana de NL

Siguiente noticia

INE llama a candidata Xóchitl Gálvez a no utilizar su logotipo en campaña electoral.

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

INE llama a candidata Xóchitl Gálvez a no utilizar su logotipo en campaña electoral.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.