• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento en el pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE: Un 12% más en el Primer Semestre de 2024

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal destinó al cierre del primer semestre de 2024 un total de 18 mil 983.4 millones de pesos para el pago de los intereses de la deuda interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta cifra representa un aumento del 11.9% en términos nominales comparado con los 16 mil 950.9 millones de pesos desembolsados en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Incremento en el Pago de Intereses de la Deuda Externa

Además, el reporte revela que el gobierno destinó 3 mil 553.2 millones de dólares al pago de intereses de la deuda externa de Pemex y CFE durante los primeros seis meses del año. Esta cifra es 12.1% mayor a los 3 mil 168.3 millones de dólares pagados en el primer semestre de 2023. En comparación con los 2 mil 679.7 millones de dólares pagados entre enero y junio de 2019, el incremento es del 32.5%.

Comparación con Años Anteriores y Repercusiones

Si se compara la cifra más reciente con los pagos realizados en el primer semestre de 2019, cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su mandato, el aumento es del 20%. Esto refleja una tendencia creciente en los costos asociados con el servicio de deuda de ambas empresas productivas del Estado.

Reformas Constitucionales y sus Implicaciones

El miércoles pasado, Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución que devuelven a Pemex y CFE su estatus de empresas públicas del Estado mexicano. Este movimiento ha generado un intenso debate entre analistas del sector financiero.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, comentó: “Da la idea de que con este movimiento el gobierno tendría que asumir los pagos de la deuda de la petrolera… Ambas empresas gozarán de los beneficios de los que goza la deuda del gobierno, pero no implica que los recursos sean ilimitados.” Siller explicó que, aunque las emisiones de deuda de Pemex y el gobierno no son directamente comparables si no se emiten en las mismas fechas, los últimos datos sugieren un diferencial de tasas de aproximadamente tres puntos porcentuales.

Impacto en las Tasas de Interés y Posibles Riesgos

El cambio constitucional podría permitir que Pemex y CFE accedan a financiamiento en los mercados al mismo costo que el gobierno, lo que podría igualar las tasas de interés pagadas por ambas entidades. Actualmente, los bonos de Pemex y CFE tienen tasas más altas debido a la falta de grado de inversión ante las agencias calificadoras, lo que eleva sus costos en comparación con los del gobierno federal.

James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, advirtió sobre los posibles riesgos: “Si se da esta garantía de forma explícita, la diferencia se cerraría, pero no necesariamente se reduciría el costo financiero del gobierno. Esto podría llevar a un aumento en las tasas que paga el gobierno y CFE, acercándose a las tasas más altas de Pemex en los mercados.”

Composición de la Deuda de Pemex

El último reporte trimestral de Pemex indica que 72% de su deuda está colocada en dólares estadounidenses, 17% en pesos mexicanos y el resto en euros, yenes y otras divisas. Esta composición refleja la exposición de la empresa a las fluctuaciones de los tipos de cambio internacionales y a las condiciones económicas globales.

►La entrada Aumento en el pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE: Un 12% más en el Primer Semestre de 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reactiva Samuel García ccueducto Linares-Monterrey y supervisa Presa Libertad

Siguiente noticia

Llama Martí Batres a 25 usuarios con tomas de uso no doméstico a ponerse al corriente con el pago del agua

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llama Martí Batres a 25 usuarios con tomas de uso no doméstico a ponerse al corriente con el pago del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.