• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento en tarifas eléctricas: ¿Qué debes saber?

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- A partir del próximo 31 de octubre, varios estados de México verán un aumento en sus tarifas eléctricas. Sin embargo, este incremento no es una decisión repentina de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino el fin de un subsidio establecido por el gobierno federal debido a condiciones climáticas extremas.

El apoyo se introdujo en regiones afectadas por intensas olas de calor, donde los residentes dependieron de ventiladores y aires acondicionados para sobrellevar temperaturas de hasta 30 grados centígrados.

El incremento en el uso de estos electrodomésticos llevó a un aumento en las facturas de electricidad, sumándose al ajuste tarifario realizado por la CFE en mayo, que reflejó un aumento del 7.1% anual, y un aumento adicional de 0.7 pesos en agosto, elevando la tarifa a 0.732 pesos por cada 75 kilowatts por hora (Kwh).

Para ayudar a los usuarios a enfrentar estos costos, el gobierno federal estableció descuentos en varias entidades desde el 1 de mayo, extendiéndose por seis meses y llegando a su fin el 31 de octubre.

Los estados beneficiados con el subsidio incluyeron Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, ciudades como Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Ciudad Acuña, Coatzacoalcos, Iguala, Mérida, Monclova, Monterrey, San Andrés Tuxtla, Tampico, Tehuantepec, Tepic, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa se beneficiaron de esta medida.

El fin del subsidio se traducirá en un aumento en las facturas eléctricas para los residentes de estas regiones, lo que destaca la importancia de buscar formas de hacer un uso más eficiente y consciente de la electricidad en el hogar.

►La entrada Aumento en tarifas eléctricas: ¿Qué debes saber? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tiroteo durante una fiesta en Pennsylvania deja un muerto y cinco heridos

Siguiente noticia

Régimen de Irán Implicado en Planificación del Ataque de Hamas a Israel

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Régimen de Irán Implicado en Planificación del Ataque de Hamas a Israel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.