• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala la Primera Comisión la condena que hizo la Comisión Permanente por la violencia y la pérdida de vidas de candidatas y candidatos en el actual proceso electoral

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los 13 dictámenes avalados por los integrantes de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, se ratificó la condena de la Comisión Permanente sobre la pérdida de vidas y los hechos de violencia en contra de ciudadanas y ciudadanos postulados a cargos de elección popular durante el presente proceso electoral.

Se trata del Punto de Acuerdo integrado por seis puntos aprobados por la Primera Comisión, que preside el senador José María Tapia Franco, al pronunciamiento propuesto por los integrantes de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, que preside el senador Ernesto Cordero Arroyo.

En el segundo punto, la Comisión emitirá un llamado a las instituciones responsables de organizar los comicios para que convoquen a los partidos políticos y a todos los participantes en el proceso electoral a conducirse con pleno respeto a las reglas y a no generar climas de violencia entre quienes compiten, candidatas y candidatos y a la ciudadanía.

En el tercer punto, se exhortará a las autoridades de los ámbitos federal, estatal y municipal a que fortalezcan decididamente los mecanismos de protección en favor de las candidatas y candidatos y ciudadanía que participe en actos de campaña organizados con motivo del proceso electoral.

El cuarto punto, es para hacer un llamado a los gobiernos federal y locales y a las autoridades electorales federal y estatales para que en lo que resto del proceso electoral instrumenten y desarrollen acciones que contribuyan a distender y generar un ambiente de armonía que permita a la ciudadanía la celebración de unos comicios en sana competencia y en un ambiente de paz social y convivencia social y democrática.

En el quinto punto, se solicitará a las autoridades competentes y a todos los actores que participen en el proceso electoral 2018, a no criminalizar anticipadamente a las víctimas; y el sexto punto, la Comisión exhorta a los partidos políticos y candidatos para que en su estrategia de comunicación política-electoral eviten la calumnia y la referencia a la violencia y el odio. Dado en el Salón de Sesiones a los dieciséis días del mes de mayo de 2018.

Luego de ser aprobada esta proposición en forma unánime, el senador Tapia Franco puso a consideración de los diputados y senadores presentes el siguiente Punto de Acuerdo:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hará un llamado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para que en coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, brinden la celeridad a las investigaciones por la presunta utilización de programas sociales con fines electorales por parte de las autoridades delegacionales de Coyoacán e Iztacalco, y las demás que existan ante la Fiscalía.

Asimismo, se exhortará a las 16 delegaciones de la Ciudad de México para que se conduzcan con pleno respeto y apego a las disposiciones electorales, a fin de garantizar la equidad en el proceso electoral y la libertad del voto de los ciudadanos.

De esa manera, dijo, se toman en cuenta las propuestas que hicieron en su momento los diputados y senadores del PT, PRD y del PRI, y de senadores sin partido, como el caso de Alejandro Encinas Rodríguez, así como las modificaciones presentadas por la diputada Cristina Gaytán, del PRD.

Noticia anterior

Presentan en el Senado “El Diario de Charlotte”, novela erótica de María del Rocío Godínez

Siguiente noticia

Tanto México como Rusia comparten el anhelo de un mundo en paz: Ernesto Cordero

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Tanto México como Rusia comparten el anhelo de un mundo en paz: Ernesto Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.