• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avance lento pero continuo: Así va la ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México sigue en marcha, aunque con avances más lentos de lo esperado. Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) trabaja en los túneles que conectarán Mixcoac con la futura estación Observatorio. Sin embargo, a pesar de que la obra comenzó hace casi una década, el progreso aún está lejos de su conclusión.

Un progreso del 52% y retrasos por excavación complicada

Según el último informe de Jesús Antonio Esteva Medina, ex titular de Sobse, la ampliación ha alcanzado apenas el 52.12% del total. Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, Esteva explicó que los retrasos se deben en gran medida a las complejas condiciones del subsuelo, lo que ha ralentizado el ritmo de excavación.

“Como en la superficie hay construcciones, hemos tenido que rigidizar completamente antes de excavar, y eso ha disminuido considerablemente la velocidad de los trabajos”, mencionó Esteva al exponer los desafíos técnicos que enfrenta la obra.

Esteva también detalló que, en agosto de 2023, el avance era del 51.37%, mientras que en septiembre se reportó un ligero aumento al 51.6%. Sin embargo, los avances en los últimos meses han sido mínimos, reflejando un progreso de solo 0.52% en un año.

¿Qué comprende la primera fase del proyecto?

La ampliación de la Línea 12 se encuentra actualmente en su primera fase, centrada en la construcción de la obra civil. Esta etapa incluye la excavación y desarrollo de la “zona de abocinamiento” en el tramo que va de Mixcoac a la futura estación Valentín Campa, una de las paradas clave en el nuevo trayecto.

A pesar de los esfuerzos, aún no hay una fecha definitiva para la conclusión de esta fase. Las autoridades previeron inicialmente que los trabajos finalizarían a finales de 2024, pero los contratiempos en la excavación generan incertidumbre sobre el cronograma.

Un compromiso para la nueva administración

La ampliación de la Línea 12 es una de las prioridades de la nueva jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha prometido concluir este proyecto heredado. La conexión de Mixcoac con Observatorio no solo mejorará la movilidad en el poniente de la capital, sino que también busca aliviar la saturación en otras líneas del sistema.

►La entrada Avance lento pero continuo: Así va la ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Irán afirma que asesinato de líder de Hamás fortalecerá al movimiento palestino

Siguiente noticia

Samuel García entregará tenis ‘fosfo fosfo’ a estudiantes en Nuevo León

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Samuel García entregará tenis ‘fosfo fosfo’ a estudiantes en Nuevo León


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.