• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza el campo con una nueva visión de producción y competitividad en beneficio de los productores: Calzada Rovirosa

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, informó que en la presente administración el campo registra un significativo avance en el que, el Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario representa el 8.1 del PIB nacional, y llegar así a un valor de 93 mil millones de pesos, cuya contribución a la estabilidad social permite aspirar a un México de paz y con progreso.

Lo anterior, durante la comparecencia del funcionario federal ante las comisiones unidas de Agricultura y Sistemas de Riego, Desarrollo Rural, Ganadería, y Pesca de la LXIII legislatura, que presiden los diputados Germán Escobar Manjarrez, José Erandi Bermúdez Méndez, Oswaldo Cházaro Montalvo y Próspero Manuel Ibarra Otero, respectivamente, como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde señaló que se debe priorizar más la atención de los pequeños productores.

Calzada Rovirosa destacó que el campo pasó de ser un sector importante a estratégico para la economía nacional porque crece muy por encima de la media nacional y donde laboran casi siete millones de personas, por lo que es prioritario apoyar a la agricultura familiar, a los pequeños productores, a las mujeres y jóvenes “para arraigarlos a las actividades del campo mexicano”.

Asimismo, dijo que se trabaja en la expansión productiva sostenida, donde se está pasando de volumen a valor y “se hace imprescindible diseñar políticas direccionadas de manera estratégica para dar mayor valor a la producción y poder colocar nuestros productos a los mercados nacionales y extranjeros”.

El secretario de Agricultura explicó a los diputados que el Gobierno de la República, trabaja en el tránsito de subsidios a incentivos productivos, políticas prioritarias para mujeres y jóvenes, impulso a la modernización y tecnificación, innovación y adopción de tecnologías.

Durante su intervención el titular de la SAGARPA hizo un llamado a los legisladores para que los recursos que aprueben en el Presupuesto de Egresos 2017, sean enfocados a los pequeños productores para generar así, mejores condiciones y mayor desarrollo productivo.

El objetivo, subrayo, es hacer un uso eficiente de los recursos públicos para generar un sector agropecuario más productivo y equitativo con los que menos tienen.

Asimismo, destacó que se ha puesto énfasis en el fortalecimiento de la sanidad e inocuidad, apertura de nuevos mercados nacionales y extranjeros, financiamiento al campo, atención a pequeños productores, sustentabilidad en el medio rural, desarrollo rural integral, valor agregado y eficiencia presupuestal.

Explicó a los legisladores que se tiene una balanza comercial agropecuaria y pesquera superavitaria desde el año pasado, cuando las exportaciones superaron a las importaciones por mil 730 millones de dólares, y destacó que a finales de este año se esperan exportaciones del orden de los 30 mil millones de dólares.

Resaltó que “mayor ingreso y mayores oportunidades para todos son propósitos fundamentales que tenemos día con día en la SAGARPA, los componentes de las diversas áreas de esta dependencia tienen el claro mandato de hacer al campo más productivo y con mayor equidad”.

Lo anterior disminuyendo la brecha que existe entre quienes han logrado consolidarse en el sector y aquellos que requieren mayor apoyo de las instituciones del Estado Mexicano”.

Resaltó ante los diputados federales que “el proyecto de nación tiene en el campo y sus mares uno de los principales pilares de crecimiento al haberse constituido en uno de los principales generadores de empleo y también de divisas.

Calzada Rovirosa, apuntó que la modernización en la agricultura ha tenido una tasa media de crecimiento anual de 5.8 por ciento, por lo que México ocupa el sexto lugar mundial en la superficie de riego tecnificado con 473 mil hectáreas.

Asimismo, México es el único país del mundo en conseguir una cobertura universal de seguros, con 38.9 millones de unidades animal con protección y un millón de bienes protegidos.

El titular del ramo, mencionó a los legisladores de las comisiones unidas que entre 2013 y 2015, la acuacultura ha tenido una tasa media de crecimiento anual superior al 12 por ciento.

En el ámbito de la Sanidad, Calzada Rovirosa, mencionó que de los 180 países miembros de la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés) México es uno de los cinco países que cuentan con mayor número de reconocimientos, lo que ha fomentado la apertura de mercados, por lo que los alimentos nacionales llegan ya a 150 países.

Durante su presentación Calzada Rovirosa, aclaró a los legisladores que “invertir en el campo es sembrar paz para cosechar progreso”

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La OMS pide al mundo más impuestos para refrescos y jugos

Siguiente noticia

Captan nuevo asalto a automovilista, ahora fue en el Circuito Interior

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Captan nuevo asalto a automovilista, ahora fue en el Circuito Interior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.