• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza la Consulta Indígena del Tren Maya en el sureste del país

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas -celebrado el pasado 9 de agosto-, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que se han invertido más de 650 millones de pesos en la Consulta Indígena del Tren Maya.

El objetivo es que las comunidades del sureste de México se beneficien con la construcción del Tren Maya, que generará empleos y atraerá más turismo para atender las desigualdades estructurales en el territorio y propiciar condiciones para que todos puedan ser parte de los beneficios.

Los #PueblosIndígenas son guardianes de una cosmovisión y riqueza cultural que nos enriquece como nación.

En el #TrenMaya trabajamos con las comunidades indígenas a lo largo de su ruta. Integrando la voz de todas y todos, el Tren Maya nos une.#DíaPueblosIndígenas pic.twitter.com/UqBsVpFN33

— Tren Maya (@TrenMayaMX) August 10, 2021

El proceso de Consulta Indígena ha considerado a más de mil 140 localidades en 112 municipios dentro del área de influencia del proyecto. Así mismo, se han llevado a cabo 75 asambleas (15 informativas, 15 consultivas y 45 de seguimiento) donde han participado más de 14 mil personas, las cuales se desarrollan en 15 microrregiones indígenas, acorde a criterios metodológicos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Como parte del proceso de Consulta Indígena se han establecido, hasta el momento, un total de 296 acuerdos con las comunidades y se han recibido un total de 4 mil 632 peticiones.

A partir de este proceso se trabaja de manera coordinada con cerca de 40 instituciones y dependencias del Gobierno de México, que integran el Comité Técnico Interinstitucional.

Hasta el momento se cuenta con la inversión de múltiples dependencias federales en la atención de peticiones, entre las que se incluyen:

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
  • La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)
  • La Secretaría de Trabajo (STPS)
  • La Secretaría de Cultura (SECULTURA)

Imagen

Con esta histórica inversión en los pueblos originarios, se ha dado atención y cumplimiento al 62% de los acuerdos levantados y firmados en cada una de las asambleas regionales realizadas en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Imagen

Continúa leyendo: 

Imjuve y Fonatur convocan a ser brigadistas comunitarios para el Tren Maya 

EM.MX/vgs

The post Avanza la Consulta Indígena del Tren Maya en el sureste del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix prepara película basada en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Siguiente noticia

Condenan diputados amenazas a periodistas y medios de comunicación

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Condenan diputados amenazas a periodistas y medios de comunicación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.