• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzan la UAM y el SITUAM en proyecto de convenio para el fin de la huelga

Redacción Por Redacción
18 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- Las representaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Institución (SITUAM) avanzaron en el análisis del proyecto de convenio, relativo al cumplimiento de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que posibilitaría el fin de la huelga en esta casa de estudios.

En la reunión celebrada este miércoles –por convocatoria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– se atendieron algunas respuestas de la organización gremial a propuestas que la Universidad puso sobre la mesa en el encuentro previo, por lo que “pudieron incorporarse al convenio general elementos sobre el emplazamiento por cumplimiento” al CCT, expuso el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM.

En el documento fueron aceptados planteamientos del SITUAM que “podrían ser atendibles” y, por su parte, la UAM ofreció un acuerdo referente al ingreso del personal académico –con modificaciones menores– y otro concerniente a la comisión mixta general de vigilancia de los procedimientos de ingreso del personal académico.

También presentó un proyecto de acuerdo sobre ajustes al clausulado para los trabajadores de jornada especial y acumulada.

El SITUAM solicitó una respuesta en cuanto a atender la estructura del tabulador del personal de base, lo que significaría tocar “el tema del rezago salarial de trabajadores de base –académicos y administrativos– así como el relacionado con el empalme y las inconsistencias en el tabulador del mismo tipo de personal”.

Esto implica el planteamiento de una metodología de trabajo bilateral para intentar resolver las tres vertientes de la problemática de la estructura del tabulador, existiendo ya “una coincidencia en siete de nueve puntos”, además de que la Universidad se compromete a que en un plazo no mayor de 45 días hábiles sean abordados los puestos susceptibles de ajuste al tabular –que pueden ser todos o no– “dependiendo de dicha metodología y de los recursos disponibles de la Institución”.

El doctor De los Reyes Heredia enfatizó los puntos que no son aceptables, porque “además de 6.45 por ciento de incremento al salario que ha propuesto la Universidad para trabajadores administrativos de base y académicos de medio tiempo y tiempo parcial”, el SITUAM ha planteado un 10 por ciento de ajuste al tabulador, adicional para los puestos administrativos de base, y tres por ciento para los académicos de base.

Para la UAM no es posible contender con esto, porque significaría más de 150 millones de pesos, que “no nada más tendríamos que considerar en el presente año, sino también en los subsiguientes”, pues serían recursos que la Institución tendría que presupuestar.

“Nosotros no podemos comprometernos con algún porcentaje de ajuste al tabulador adicional a 6.45 por ciento, porque rebasaría los montos que podemos atender a nivel del presupuesto” de esta casa de estudios y eso comprometería de manera inadecuada las finanzas de la UAM.

También recordó que el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM, ha insistido desde el 20 de diciembre de 2018 en que los ingresos de funcionarios de la Universidad –rectores y secretarios de Unidad– serán ajustados a la baja “en los términos del artículo 127 constitucional” y tomando como referencia el tabulador de funcionarios publicado este 2019 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que “es muy diferente al de 2018, dada la entrada en vigor de las políticas del presidente de México, a partir de las cuales se tienen que ajustar todos los salarios”.

AM.MX/fm

The post Avanzan la UAM y el SITUAM en proyecto de convenio para el fin de la huelga appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

IMSS firmará convenio con el nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

Siguiente noticia

Gutiérrez Müller anuncia nueva canción en colaboración con Tania Libertad y Armando Manzanero

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gutiérrez Müller anuncia nueva canción en colaboración con Tania Libertad y Armando Manzanero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.