• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzan la UAM y el SITUAM en proyecto de convenio para el fin de la huelga

Redacción Por Redacción
18 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- Las representaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Institución (SITUAM) avanzaron en el análisis del proyecto de convenio, relativo al cumplimiento de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que posibilitaría el fin de la huelga en esta casa de estudios.

En la reunión celebrada este miércoles –por convocatoria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– se atendieron algunas respuestas de la organización gremial a propuestas que la Universidad puso sobre la mesa en el encuentro previo, por lo que “pudieron incorporarse al convenio general elementos sobre el emplazamiento por cumplimiento” al CCT, expuso el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM.

En el documento fueron aceptados planteamientos del SITUAM que “podrían ser atendibles” y, por su parte, la UAM ofreció un acuerdo referente al ingreso del personal académico –con modificaciones menores– y otro concerniente a la comisión mixta general de vigilancia de los procedimientos de ingreso del personal académico.

También presentó un proyecto de acuerdo sobre ajustes al clausulado para los trabajadores de jornada especial y acumulada.

El SITUAM solicitó una respuesta en cuanto a atender la estructura del tabulador del personal de base, lo que significaría tocar “el tema del rezago salarial de trabajadores de base –académicos y administrativos– así como el relacionado con el empalme y las inconsistencias en el tabulador del mismo tipo de personal”.

Esto implica el planteamiento de una metodología de trabajo bilateral para intentar resolver las tres vertientes de la problemática de la estructura del tabulador, existiendo ya “una coincidencia en siete de nueve puntos”, además de que la Universidad se compromete a que en un plazo no mayor de 45 días hábiles sean abordados los puestos susceptibles de ajuste al tabular –que pueden ser todos o no– “dependiendo de dicha metodología y de los recursos disponibles de la Institución”.

El doctor De los Reyes Heredia enfatizó los puntos que no son aceptables, porque “además de 6.45 por ciento de incremento al salario que ha propuesto la Universidad para trabajadores administrativos de base y académicos de medio tiempo y tiempo parcial”, el SITUAM ha planteado un 10 por ciento de ajuste al tabulador, adicional para los puestos administrativos de base, y tres por ciento para los académicos de base.

Para la UAM no es posible contender con esto, porque significaría más de 150 millones de pesos, que “no nada más tendríamos que considerar en el presente año, sino también en los subsiguientes”, pues serían recursos que la Institución tendría que presupuestar.

“Nosotros no podemos comprometernos con algún porcentaje de ajuste al tabulador adicional a 6.45 por ciento, porque rebasaría los montos que podemos atender a nivel del presupuesto” de esta casa de estudios y eso comprometería de manera inadecuada las finanzas de la UAM.

También recordó que el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM, ha insistido desde el 20 de diciembre de 2018 en que los ingresos de funcionarios de la Universidad –rectores y secretarios de Unidad– serán ajustados a la baja “en los términos del artículo 127 constitucional” y tomando como referencia el tabulador de funcionarios publicado este 2019 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que “es muy diferente al de 2018, dada la entrada en vigor de las políticas del presidente de México, a partir de las cuales se tienen que ajustar todos los salarios”.

AM.MX/fm

The post Avanzan la UAM y el SITUAM en proyecto de convenio para el fin de la huelga appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

IMSS firmará convenio con el nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

Siguiente noticia

Gutiérrez Müller anuncia nueva canción en colaboración con Tania Libertad y Armando Manzanero

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gutiérrez Müller anuncia nueva canción en colaboración con Tania Libertad y Armando Manzanero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.