• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avestruz

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Lunes 20 de junio de 2022.- Desesperado por la incapacidad de controlar la creciente violencia, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño equivocadamente supone que la solución es… ¡Enterrar la cabeza!

¡Este hombre prohibió la divulgación de la violencia!

Para muchos mexicanos pasó desapercibido el decreto del pasado 6 de junio en donde Durazo Montaño criminaliza a quien “comercialice, audio-grabe, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, firme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o video-grabe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentran relacionados con una investigación penal, de las circunstancias de la muerte o de las lesiones que estos presentan, sea en el lugar de los hechos o del hallazgo o en un domicilio público o privado, se le impondrá de 4 a 10 años de prisión y multa por un importe equivalente de 100 a 150 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización”.

En otras palabras, el gobernador avala que metan a la cárcel a todo aquel que refiera un hecho delictivo, aunque no se dedique a laborar en los medios de comunicación.

Al advertir en su decreto que se impondrán penas de cárcel a quien “distribuya, comparta, envíe”, evidentemente todos los ciudadanos están incluidos.

Para que quede más claro, los sonorenses tendrán amarradas las manos al utilizar las redes sociales.

Si alguna persona exige justicia porque le asesinaron a un familiar, entonces corre el riesgo que el gobierno de Durazo la encarcele.

Al aplicar la llamada “Ley Mordaza”, el gobernador Durazo busca que la gente de aquella entidad no se entere que están sumidos en la violencia y la inseguridad.

Para información de los mexicanos, hasta el lunes pasado de este año se han registraron 632 homicidios dolosos en el Estado de Sonora.

Estas cifras son oficiales y Cicuta está en capacidad de divulgarlas pues —físicamente—no está en esa entidad.

De otra forma correría el riesgo de ser encarcelado y contrariamente (con esta medida) los asesinos se orinan de la risa.

Alguien debe decirle al señor gobernador Durazo, que con este “decreto-bozal” solamente se viene a confirmar que su desempeño como secretario de seguridad pública del país sirvió para maldita la cosa.

Si alguien no lo recuerda, este señor despachó 20 meses como secretario de seguridad y protección ciudadana del país en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Alguien que laboró durante su gestión como secretario, asegura que por esos tiempos le surgió la idea de criminalizar la información relativa a la violencia.

¡Valiente secretario que recurre al síndrome de la Avestruz para buscar justificar su labor!

Si lo anterior se ajusta a la realidad, entonces se podrá entender que tan “enorme idea” fue aterrizada por Durazo ahora que es gobernador.

Habrá que decir que al igual que sucede ahora mismo con el presidente López Obrador, los delincuentes están felices con Durazo.

Mientras sus crímenes son acallados por la propia autoridad, las víctimas y la sociedad en general están más aterrados por el riesgo de ir a la cárcel.

Al margen de lo que piense la sociedad, el escribiente está convencido que “enterrar la cabeza” o taparle los ojos y los oídos a la gente agrava más el problema.

Cicuta considera que, si los gobernantes son incapaces de resolver los problemas, entonces que renuncien antes de presentar ocurrencias estúpidas que solo logran agravar los problemas.

Positivo

Qué bueno que los mexicanos mantienen arraigadas las tradiciones que destacan la imagen del país alrededor del mundo.

Ayer se celebró el Dia del Padre con la ventaja adicional que fue domingo, el día familiar por excelencia.

Esta celebración cobra mayor relevancia, pues en los últimos dos años existieron restricciones o cuidados extremos por causas de la Pandemia.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @Jaimecicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024

Siguiente noticia

Para AMLO, todos menos Monreal

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Para AMLO, todos menos Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.