• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El programa Future Ready ofrecerá a estudiantes pasantías pagadas con prestaciones superiores a la ley.
  • Estudiantes de profesional de Tecmilenio serán los primeros en tener la oportunidad de unirse a PwC.

 

Ciudad de México a 21 de septiembre de 2023 – Future Ready, programa de PwC que busca impulsar el desarrollo de la próxima generación de talento de alto desempeño en México, así como la creación de más de 1,000 nuevos empleos para recién egresados en el país, durante los próximos tres años en el país, abrirá sus puertas a estudiantes de Tecmilenio.

A partir del mes de octubre del presente, estudiantes del último año de licenciatura de carreras económico-administrativas e ingenierías de Tecmilenio serán parte de dicho programa, el cual incluye aprendizaje inmersivo enfocado en las capacidades técnicas y tecnológicas, manejo del inglés, mentorías y más.

En junio pasado, PwC anunció que trabajaría con varias universidades en México para identificar al talento emergente que formará parte de este programa. Tecmilenio es la primera universidad en ser parte de estas colaboraciones que ayudarán a cerrar la brecha de habilidades en el país.

“En la firma estamos convencidos de la necesidad de una estrecha colaboración entre diversos actores para poder ayudar a cerrar las brechas de talento del país e iniciativas como Future Ready, así como las relaciones de colaboración que derivan del programa, nos dan la oportunidad de demostrarlo”, dijo Eduardo Reyes, General Manager PwC Acceleration Center México.

Con este programa PwC busca, de la mano de universidades, abatir una de las principales limitantes para que los recién egresados puedan encontrar trabajo: la falta de experiencia. Y es que los jóvenes que desean y buscan pertenecer por primera vez al mercado laboral, se enfrentan a un panorama más complicado que el trabajador promedio. Son el grupo poblacional con la tasa de desocupación más alta, de 6.4%, casi el doble que la tasa de desocupación nacional (3.5%)[1], esto derivado posiblemente de una nula o poca vida profesional.

Además, datos de la OCDE[2] apuntan a que los jóvenes menores de 24 años tienen el doble de posibilidades de estar desempleados, en comparación con aquellos mayores de 25 años.

“La encuesta Workforce Hopes and Fears 2023[3] señala que 63% de los encuestados está consciente de que las habilidades requeridas en su trabajo cambiarán de manera significativa en los próximos cinco años, por lo que requerirán capacitación en diversas verticales”, mencionó Reyes, “esto provoca que 90% del talento se encuentra activamente buscando oportunidades de aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades”, agregó el directivo.

Las pasantías ofrecidas en este programa no solo ofrecen experiencia laboral, también brindan la oportunidad de adquirir y desarrollar habilidades blandas y duras, horarios flexibles y un modelo de trabajo híbrido, clases de inglés, mentorías, oportunidad de trabajar en proyectos con impacto en la vida real, salario competitivo y prestaciones superiores a la ley, dignificando la primera experiencia laboral del egresado.

Por si fuera poco, le da la oportunidad de contratación a tiempo completo en la empresa según su desempeño.

“Estamos muy emocionados de sumar, con esta alianza, una opción muy atractiva para que nuestros estudiantes cursen ya sea su último semestre o su Semestre Empresarial en Tecmilenio, que, como parte de la etapa final de su programa de estudios, busca su inmersión en el mundo laboral, ofreciéndoles no solo desarrollar competencias para enfrentar los desafíos del futuro, sino obtener un empleo competitivo al día de su graduación”, señaló el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio.

Los participantes deberán dedicar entre 20 y 30 horas a la semana al aprendizaje autodirigido para desarrollar capacidades analíticas, en resolución de problemas, en pensamiento estratégico y en visión de negocios, además de recibir la mentoría de profesionales de PwC, en diversos proyectos nacionales e internacionales.

 

Acerca de PwC

En PwC, nuestro propósito es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas en 152 países con más de 327,000 personas comprometidas a brindar calidad en servicios de aseguramiento, asesoría e impuestos. Obtén más información y cuéntanos tus inquietudes a través de www.pwc.com/mx

PwC se refiere a la red PwC y/o una o más de sus firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada. Consulte http://www.pwc.com/structure para obtener más detalles.

© 2023 PricewaterhouseCoopers, S.C. Todos los derechos reservados

 

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 29 campus tradicionales y 11 espacios Connect, distribuidos en 27 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 61,500 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 140,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

 

[1] IMCO 2022

[2] Estrategia de Competencias 2019, OCDE

[3] Hopes & Fears 2023, PwC

Noticia anterior

Tiempo de canallas

Siguiente noticia

Abren la convocatoria para el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2023

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Abren la convocatoria para el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.