• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Baja la pobreza laboral en México! Pero… 45.1 millones sin acceso a alimentos

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La pobreza laboral en México ha registrado una ligera disminución, según el último reporte del Coneval. Sin embargo, más de 45 millones de personas continúan sin acceso suficiente a alimentos básicos, evidenciando la persistencia de desigualdades económicas en el país.

Entre el primer trimestre de 2023 e igual periodo de 2024, la pobreza laboral descendió del 37.7% al 35.8%, representando un avance de 1.9 puntos porcentuales. A pesar de ello, la situación aún está lejos de ser óptima para millones de mexicanos.

La mejora en el indicador se ha dado en un contexto marcado por un aumento en el precio de la canasta básica alimentaria. En zonas rurales, el costo ha aumentado un 7.1%, mientras que en áreas urbanas la subida fue del 6.1%, superando la inflación general del país, que promedió un 4.6%.

El aumento en la creación de empleo y el ingreso laboral real per cápita han contribuido al recorte en la pobreza laboral. No obstante, los datos del Coneval revelan una realidad preocupante: más de 45 millones de personas enfrentan dificultades para adquirir alimentos básicos con sus ingresos.

Para este grupo, el costo de una canasta básica alimentaria mensual es casi inalcanzable. En zonas urbanas, se estima en dos mil 298.82 pesos por persona, mientras que en áreas rurales desciende a mil 761.74 pesos mensuales por integrante del hogar.

Es fundamental comprender que la canasta básica alimentaria no es un lujo, sino una necesidad básica para garantizar la salud y el desarrollo adecuado de las personas. Por tanto, es urgente implementar políticas que aborden esta problemática de manera integral y efectiva, garantizando el acceso equitativo a alimentos nutritivos para todos los mexicanos.

►La entrada ¡Baja la pobreza laboral en México! Pero… 45.1 millones sin acceso a alimentos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Secretaría de Gobernación para Manuel Velasco?

Siguiente noticia

Denuncia empresario a Clara Brugada ante el FBI

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Denuncia empresario a Clara Brugada ante el FBI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.