• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja ocupación podría hacer que aerolíneas dejen el AIFA

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registran baja ocupación, lo que podría hacerlas dejar dicho aeropuerto, dijo este lunes Braulio Arsuaga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Estas declaraciones se dieron en el marco de una conferencia para presentar el panorama de la actividad turística en México, el líder del consejo que representa al sector privado en el país, expuso que las líneas aéreas que están en el aeropuerto Felipe Ángeles, lo hacen solo por tener presencia en dicha terminal.

“Quiero pensar que es un tema hoy de sí estar presente desde el AIFA, salir desde el AIFA, pero si no es rentable, al final de cuentas seguramente estas aerolíneas tendrán que recular y quitar esas frecuencias”, sostuvo este lunes ante medios de comunicación.

El directivo recordó que la postura que siempre ha tenido el CNET es en favor de “que funcione el sistema metropolitano de aviación; el AIFA; el AICM con todos los problemas que tiene, y el aeropuerto de Toluca”.

Lo que requiere la industria es que el sistema aeroportuario metropolitano tenga el volumen que el gobierno planeó, concluyó.

Al opinar al respecto, el también participante de la conferencia y Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, expuso que el AIFA ha mejorado sus volúmenes, y posiblemente registraría más movimiento si no estuviera degradada la aeronáutica civil del país.

Por la degradación de la aeronáutica civil del país, el AIFA en este momento no tiene y no puede tener relaciones con líneas nacionales que tienen frecuencias hacia EU, expuso.

Sobre el panorama de la actividad turística, se detalló que el Cicotur estima un descenso de 43% en la cantidad de llegadas de turistas internacionales respecto a 2019.

A pesar de la recuperación en el sector turístico, expusieron también que el centro de investigación calculó que el PIB turístico presenta una caída de 2.9% en el primer semestre de 2022.

Información de Forbes México

End

El cargo Baja ocupación podría hacer que aerolíneas dejen el AIFA apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Patricia Martín Morales sería la primer artesana de América en exponer en el Nimagine de Francia

Siguiente noticia

Morena celebra aprobación de la Reforma en materia de la Guardia Nacional en 19 congresos estatales

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena celebra aprobación de la Reforma en materia de la Guardia Nacional en 19 congresos estatales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.