• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo consentimiento expreso o presunto, los adultos mayores son donadores de órganos, tejidos y células para trasplantes

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Toda persona dispone de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente para trasplantes, bajo consentimiento expreso o presunto para que otras personas prolonguen y mejoren su calidad de vida, a menos que haya manifestado su voluntad de no serlo bajo alguna de las formas establecidas en la Ley General de Salud, afirmó el senador Francisco Salvador López Brito.

El Centro Nacional de Trasplantes y los centros estatales de trasplantes, en el ámbito de sus respectivas competencias, harán constar el mérito y altruismo del donador y de su familia, y deberán garantizar que ni el receptor de un trasplante o su familia conozcan la identidad del donante ni que los familiares del donante conozcan la identidad del receptor.

Es un proyecto de decreto de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la legislación segundaria en materia de donación de órganos.

En las modificaciones a los artículos 320, 321, 322, 324, 325, 326 y 329 de la Ley General de Salud, se establece que la donación de órganos, tejidos, células y cadáveres consiste en el consentimiento presunto o expreso de la persona mayor de edad para que, en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes.

“Con la disposición de un sólo donador de órganos, se abre la posibilidad para que una persona prolongue su vida y mejore la calidad de ella, de ahí la trascendencia de estas reformas”, destacó el senador López Brito, presidente de la Comisión de Salud.

Señaló que en el dictamen se indica que la donación consiste en el consentimiento presunto o expreso de la persona mayor de edad para que, en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes.

La donación expresa deberá realizarse por escrito o por los medios electrónicos disponibles, y será amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo o limitada cuando solo se otorgue respecto de determinados componentes.

El consentimiento presunto se registrará cuando el donante no haya manifestado su negativa a que su cuerpo o componentes sean utilizados para trasplantes, y solo aplicará para la donación de órganos y tejidos una vez que se confirme la pérdida de la vida del disponente.

El escrito por el que la persona exprese no ser donador, podrá́ ser privado o público, y deberá́ estar firmado por este, o bien, la negativa expresa podrá́ constar en alguno de los documentos públicos, o medios electrónicos, que para este propósito determine la Secretaria de Salud en coordinación con otras autoridades competentes.

Se precisa en las reformas y adiciones que el consentimiento tendrá́ las siguientes restricciones respecto de las personas que a continuación se indican:

El presunto o expreso otorgado por menores de edad, incapaces o por personas que por cualquier circunstancia se encuentren impedidas para expresarlo libremente, no será válido, y el expreso otorgado por una mujer embarazada solo será́ admisible si el receptor estuviere en peligro de muerte, y siempre que no implique riesgo para la salud de la mujer o del producto de la concepción.

En el marco de la vigésima quinta reunión de la Comisión de Saludo, sus integrantes aprobaron otras cinco iniciativas de ley y quince puntos de acuerdo, así como dos minutas enviadas por la Cámara de diputados.
El dictamen sobre la donación de órganos se turnó a la Mesa Directiva, que preside el senador Ernesto Cordero Arroyo, para su registro y posible discusión en el Pleno cameral.

Noticia anterior

“Coco” gana el Oscar a Mejor Película Animada

Siguiente noticia

En 2018, mayor gasto federalizado para las entidades federativas y municipios, señala el IBD

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Foto: senado.gob.mx

En 2018, mayor gasto federalizado para las entidades federativas y municipios, señala el IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.