• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banca extenderá plazo para usuarios con créditos pendientes: SHCP

Redacción Por Redacción
20 junio, 2020
en Nacional
A A
0
24
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-   El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, adelantó que la banca extenderá el plazo para los usuarios que tengan créditos pendientes, como medida adicional que contribuya a sortear la crisis económica derivada del covid-19.

“Estamos pensando extender el plazo que permita a las empresas y a las personas físicas reestructurar sus créditos con los bancos para que no tengan que empezar a pagar intereses y capital a partir de dos semanas”, subrayó al participar en la décima reunión de la Vicepresidencia de Asuntos Fiscales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

De acuerdo con Herrera, los bancos están de acuerdo con esta medida porque “son sensibles a las necesidades de sus clientes y creen que es necesario que les dé más espacio a las personas físicas y a las personas morales”.

Entre las medidas que se han lanzado para la recuperación económica, añadió, está la flexibilización para reestructurar créditos con los bancos.

“Apenas la semana pasada se sabía que hay más de 8 millones de solicitudes para diferir el pago de créditos, éstas representaron el 80% del total de la cartera de los bancos. Sabíamos en ese momento que era una medida que ayudaría a paliar los efectos de la crisis”, abundó el funcionario federal.

Por su parte, el presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, manifestó que para acortar los tiempos para la recuperación económica del país es necesario que participe con mayores recursos financieros la banca de desarrollo y se implementen estímulos e incentivos fiscales, pues de lo contrario llevará más de dos años regresar a los niveles de crecimiento que se registraban antes de la pandemia, poniéndose en riesgo miles de empleos formales.

“Luego de la contingencia sanitaria será indispensable que autoridades y empresarios replanteen objetivos, acciones y programas que permitan al país transitar por un año complicado como el 2020 y evitar que el impacto sea más severo para los mexicanos”, puntualizó.

El empresario de origen yucateco concluyó que las empresas del sector turístico, además de cumplir con los protocolos sanitarios, realizarán gastos en equipamiento y capacitación del personal, y tendrán que invertir en promoción para recuperar la afluencia de visitantes a los destinos y lugares atractivos de México, y alcanzar los niveles de ocupación que requieren los negocios para llegar al punto de equilibrio económico.

Jam

Noticia anterior

Pekín endurece restricciones por nuevo foco de contagios de covid-19

Siguiente noticia

Liberan bajo fianza a segundo policía implicado en la muerte de George Floyd

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Liberan bajo fianza a segundo policía implicado en la muerte de George Floyd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.