• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bank of America advierte que Reformas de AMLO podrían impulsar recesión técnica en México

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La incertidumbre en México se intensifica ante los recientes cambios constitucionales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que podría llevar al país a una recesión técnica, advirtió Bank of America (BofA) en un informe publicado el jueves.

El análisis, titulado «Notas del viaje a México: La incertidumbre sigue siendo alta y frena la economía», subraya que el clima económico actual está marcado por un alto grado de incertidumbre.

Según BofA, las reformas, incluida la que promueve la elección de jueces por voto popular, generan inquietud sobre su implementación efectiva, ya que “aún quedan dudas de su implementación, ya que aún no se ha redactado la legislación secundaria”.

El informe destaca que, tras reuniones con actores políticos y económicos, la incertidumbre se ha convertido en un freno significativo para la inversión privada en el país.

“El débil desempeño de la economía durante los últimos trimestres, junto con un sombrío panorama para la inversión y la necesidad de consolidación fiscal, ha aumentado la probabilidad de una recesión técnica en México”, señala el documento.

BofA estima que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) será menor al consenso esperado, pronosticando un crecimiento de solo 1.1% en 2024 y 0.8% en 2025, en comparación con las expectativas de 1.6% y 1.5% respectivamente, según la encuesta de Banxico.

Además, el análisis resalta el desafío fiscal que enfrenta el gobierno mexicano. Este año, el déficit fiscal podría alcanzar casi el 6% del PIB, y se espera que el gobierno busque reducirlo en aproximadamente tres puntos porcentuales el próximo año.

Sin embargo, BofA advierte que, dada la disyuntiva entre crecimiento y restricciones fiscales, es probable que la consolidación fiscal sea gradual y de calidad cuestionable. “El déficit al final del año podría terminar cerca del 4.5% en 2025”, concluye el informe.

►La entrada Bank of America advierte que Reformas de AMLO podrían impulsar recesión técnica en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Germán Martínez critica ‘militarización’ de la Guardia Nacional: ‘Le están escupiendo en la cara a esa historia liberal’

Siguiente noticia

Senado presenta denuncia ante MP por agresión contra Gerardo Fernández Noroña

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Senado presenta denuncia ante MP por agresión contra Gerardo Fernández Noroña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.