• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Benévolos

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Caminaba Hércules por un estrecho  camino cuando encontró una manzana de grandes dimensiones en medio. La aplastó con el pie, y entonces la manzana dobló su tamaño.

Molesto, Hércules usó su enorme maza y la golpeó de nuevo. Pero la manzana entonces ocupó más espacio. Y por más que la golpeaba, la manzana crecía más y más.

Se acercó entonces Atenea y le dijo:

– Ese objeto que golpeaste es el espíritu de la disputa y la discordia. Si lo dejas tranquilo, permanece como está, no se altera. Pero si le tocas… ¡Mira cómo crece! (‘Hércules y Atenea’ – Esopo)

Ese espíritu es el que hoy priva entre nosotros.

La disputa y la discordia tienen su discurso. Por un lado, el discurso de la ira, ese arrebato violento y descontrolado.  Esa incapacidad de ejercer control y soberanía sobre nosotros mismos en la medida y momento en que los ejercemos sobre los otros; ese gozne entre el autodominio y el dominio de los demás. Ese abuso del poder del superior sobre el inferior. Lo desmandado de la ira ha implicado, cuando se trata de los otros, hacer del poder oficio y función regulados.

El otro discurso de la disputa y la discordia es la adulación. Éste es del inferior al superior, reforzándolo en su poder y autoengaño por la abyección y la ignominia. El inferior sobresalta las propiedades y alcances del superior para desviarlos a su favor; al hacerlo, impide que se conozca y reconozca sus límites. El adulador es en el fondo un castrador que potencializa al emasculado creyendo que lo hace a su favor, cuando en realidad, a la larga ambos pierden.

De allí la importancia del discurso de la verdad, de uno y otro lado. Hay en toda relación un rejuego de poderes que si no responde a la verdad genera un circuito de dependencias negativas y reciprocras.

Por ello el compromiso con la verdad —parreshía— sella la autonomía del otro, sea emisor o receptor del discurso. Quien discursa se autocontiene en ira y adulación, y quien recibe no depende del otro y acciona libre y críticamente.

Imposible no diferenciar parreshía de retórica, toda vez que la segunda no busca ni responde a la verdad, sino a persuadir ya en la verdad, ya en la mentira: “La retórica es la facultad de descubrir especulativamente aquello que, en cada caso, puede ser idóneo para persuadir”: Aristóteles.

Ahora bien, ¿cómo romper este circuito de disputa y discordia, de ira y adulación? Siendo generosos y benevolentes con nosotros mismos y para con los demás.

La benevolencia es un ejercicio en común; ésta es la buena voluntad (bene volus) o simpatía hacia otras personas y sus obras.

Buena voluntad e “inclinación afectiva, generalmente espontánea y mutua, entre personas” de sym: semejante y phatos: sentimiento, de modo de salvarnos todos entre nosotros mismos.

Depongamos la ira y señalemos la adulación; privilegiemos la benevolencia y la verdad; el respeto elemental al otro.

Concluyo: no podemos cambiar a López Obrador. En su delirio sistematizado se halla más que a gusto y convencido de su semidivinidad. Tampoco podremos cambiar fácilmente a quienes viven de adularlo. Pero nosotros sí podemos cambiar. Empecemos por cambiar la conversación y la sociopolítica: seamos benévolos —francos de corazón—, especialmente para con ellos. Dejemos de golpear cuál Hércules la manzana en medio del camino, hagámosle caso a Atenea.

El hombre es el único ser sobre la tierra que puede empezar de nuevo a voluntad. Demos vida a un nuevo comienzo, uno de benevolencia entre nosotros.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Persiste la disciplina fiscal

Siguiente noticia

DIF de Tulancingo, ejemplo de eficacia y resultados de los programas sociales

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

DIF de Tulancingo, ejemplo de eficacia y resultados de los programas sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.