• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bloquea Cofepris más de 2 mil 600 trámites que agudizará la crisis del campo mexicano

Redacción Por Redacción
5 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la gestación de una crisis del campo por el aumento en el precio de fertilizantes, la situación se complica todavía más por el gran rezago de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en la autorización del uso de productos fitosanitarios que necesita el campo mexicano.

“Resulta increíble que cuando los productores agrícolas necesitan tener productos fitosanitarios más modernos, eficaces y accesibles, la Cofepris les cierre la puerta a los trabajadores del campo por un burocratismo inaceptable o por un fuerte prejuicio hacia la Industria de Protección de Cultivos”, dijo el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C., UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda.

Añadió que “desde 2018 a la fecha, la Cofepris acumula ya 2 mil 686 registros que no han sido aprobados, lo que demuestra la contradicción del discurso oficial en el que, por un lado, se dice que se apoya al campo, mientras que, en los hechos, se limita el acceso a insumos clave para la productividad agrícola.”

Por su parte, el director ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C., PROCCYT, Cristian García de Paz dijo que, “dentro de los rezagos de registros de la Cofepris, es notable que sean los productos nuevos, los más modernos y de última generación, los que tengan el mayor rezago, pues de 75 productos nuevos que estaban por obtener registro en 2018, el año pasado llegaron a 547. En total, la suma de productos nuevos, para el lapso 2018 a 2021, es de mil 470 productos que siguen sin registro y a la espera de ser utilizados en el campo mexicano”.

El director de PROCCYT dijo también que “Lo que parece que tiene sin cuidado a la Cofepris con estos rezagos es que la mayoría de los ingredientes activos con que se formulan los plaguicidas y los nutrientes vegetales son de importación, por lo que el cuello de botella que implica detener los registros, sin mayor fundamento o razón, impide que los trabajadores del campo puedan tener los productos más modernos, avalados por los últimos resultados de investigaciones científicas”.

Ambos directivos hicieron un respetuoso llamado al Dr. Alejandro Svarch, titular de la Cofepris, para que la dependencia agilice los procesos de registro y expresaron su interés y disposición a compartir información sobre las implicaciones y consecuencias que la parálisis de los registros tiene para los trabajadores agrícolas.
AM.MX/fm

The post Bloquea Cofepris más de 2 mil 600 trámites que agudizará la crisis del campo mexicano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide López Rabadán que secretario de Gobernación se separe de su encargo por violar veda electoral

Siguiente noticia

Obama regresará a la Casa Blanca para un evento con Joe Biden

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Obama regresará a la Casa Blanca para un evento con Joe Biden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.