• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Burla de AMLO” a feministas y movimientos sociales radicalizarán la protesta en México

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 20 organizaciones campesinas que se agrupan en el Movimiento el Campo es de Todos y en el Congreso Agrario Permanente advirtieron que las burlas, descalificativos, acusaciones y estigmatización del Presidente Andrés Manuel López Obrador a los colectivos de mujeres que reclaman justicia ante la ola de feminicidios así como de las organizaciones sociales que demandan respeto a los derechos humanos sólo “radicalizarán las protestas en México”.

En mensaje a medios, aseguraron que el Jefe de la Nación le juega al “provocador e instigador de la violencia en el país” así como al “manipulador que se victimiza y culpa de todo al neoliberalismo” mientras que frente a él matan a diario con total barbarie a mujeres de cualquier edad así como a luchadores sociales lo que demuestra que el país carece de un Estado de derecho a poco más de un año de gestión presidencial por lo que los poco más de cuatro años restantes de la actual Administración se prevé un ambiente de “terror social”.

En ese orden de ideas, lanzaron una enérgica condena por el silencio cómplice que han mostrado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, respecto a las agresiones de la policía estatal de Chiapas, contra la caravana de Padres de los 43 estudiantes desaparecidos así como de estudiantes de las escuelas rurales de Mactumatzá en Chiapas e Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero, ocurridas el pasado 16 de febrero del año en curso, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Estos liderazgos exigieron el inicio de “juicio político” en contra de todos los involucrados en los actos de violencia registrados contra estudiantes normalistas en dicha entidad sureña.
Esto sólo muestra la protección hacia el gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadena quien ha sido denunciado desde el inicio de su mandato por organizaciones sociales, campesinas e indígenas así como por organismos defensores de derechos humanos tras tantas agresiones, asesinatos y desapariciones contra defensores y líderes sociales en dicho estado.

De los hechos destacan el asesinato de Carlos Mayorga, simpatizante del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán el 22 de noviembre de 2018; asesinato de Sinar Corso, el 3 de enero de 2019; desaparición, tortura y asesinato de José Santiago Gómez Álvarez y Noé Jiménez Pablo, ocurridos el 17 de enero de 2019.

Por ello el anuncio del gobierno de Chiapas de sancionar a 60 policías por la violencia de días recientes que dejó personas graves en el hospital, es insuficiente pues “no” se encubre a los responsables de haber reprimido de tal suerte que la responsabilidad recae directamente en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto y en el Secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, de quienes “exigimos su renuncia”.

Los pronunciamientos del Gobernación Federal y Presidencia de la República condenando la agresión se deben más a la presión social, nacional e internacional que al espíritu de solidaridad y sensibilidad gubernamental.

Los cacicazgos políticos en Chiapas se mantienen intactos, se perpetuán en el poder cambiando banderas y partidos políticos que en su pragmatismo reciclan lo más retrógrada del poder en el estado pero la represión continúa.

Cabe recordar que la represión contra padres de los normalistas desaparecidos y estudiantes no es nuevo en el gobierno de Rutilio Escandón Cadena, en poco más de un año en el poder.

Ante estos hechos, el Movimiento el Campo es de Todos y el Congreso Agrario Permanente y sus 20 organizaciones campesinas que los integran se pronunciaron por iniciar juicio político contra el Gobernador Rutilio Escandón Cadena, la renuncia inmediata de Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno de Chiapas y de Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación Federal.

The post “Burla de AMLO” a feministas y movimientos sociales radicalizarán la protesta en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ben Affleck da su opinión sobre Robert Pattinson como el nuevo Batman

Siguiente noticia

Quentin Tarantino se convierte en padre por primera vez a los 56 años de edad

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Quentin Tarantino se convierte en padre por primera vez a los 56 años de edad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.