• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Burócratas podrían regresar al home office debido a la tercera ola de COVID-19 en México

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) insiste en el regreso a clases presenciales, la Secretaría de Salud (SSa) busca que los burócratas, quienes volvieron a las oficinas el 2 de agosto, retomen el home office debido a la tercera ola de contagios COVID-19.

La SSa, a través de un acuerdo aún en análisis en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), planea modificar el primer artículo del “acuerdo por el que se determinan los criterios para la administración de los recursos humanos en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal con el objeto de reducir el riesgo de contagio y dispersión del coronavirus SARS-CoV2”, publicado el pasado 30 de julio.

De acuerdo con Gripo Fórmula, la modificación contempla que, en riesgo por contagios de COVID-19 en los centros de trabajo o que los trabajadores al servicio del Estado presenten síntomas, a pesar de contar con el esquema completo de vacunación, podrá realizarse el trabajo a distancia en aquellos casos que sea posible y cuando no altere el debido cumplimiento de las funciones.

El cambio también señala que, para el trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados en los centros laborales, procurando acatar las recomendaciones sanitarias de la SSa.

De ser aprobada la alteración al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hace poco menos de un mes, este entrará en vigor el mismo día de su publicación y su vigencia será indefinida.

El pasado 30 de julio venció el acuerdo para que los trabajadores al servicio del Estado laboraran desde casa, por lo que volvieron a las oficinas bajo lo que la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) llamó “Seguro de protección”.

Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP) autorizó el regreso de los servidores públicos que cuenten con el esquema completo de vacunación, señalando que deberían realizarse una prueba COVID-19 previo a su retorno.

Sin embargo, este lunes -16 de agosto- la SFP informó que eliminará el requisito de prueba negativa para los trabajadores que cuenten con sus dos dosis de la vacuna anticovid.
AM.MX/fm

The post Burócratas podrían regresar al home office debido a la tercera ola de COVID-19 en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Afirma Pfizer que tercera dosis de su vacuna contra COVID-19 protege contra variante delta

Siguiente noticia

Bob Dylan se suma a la lista de los acusados por abuso sexual

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Bob Dylan se suma a la lista de los acusados por abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

El 11 de Septiembre y la seguridad global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.