• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan construir agenda integral en defensa de los derechos infantiles

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre (AlMomentoMX).- El diputado Marco Antonio González Reyes (Morena), secretario de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, se pronunció por construir una agenda integral en defensa de los derechos de esta población, que incida en la solución de sus problemas.

En el foro “Procuraduría de Protección en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, problemática, logros y retos”, en San Lázaro, señaló que el propósito es cimentar un marco jurídico que consolide la atención prioritaria a este sector, para garantizar el respeto y cumplimiento de sus derechos.

“Antes de hacer un trabajo político debe pensarse en implementar una actividad humana y sensible, porque somos seres humanos antes de ser políticos o profesionistas. Es vital resaltar la visión humana de la actual Legislatura, cercana a las necesidades de los ciudadanos, y en particular de la niñez”, afirmó.

Destacó la importancia de que organizaciones civiles y ciudadanos participen en fijar el camino a seguir con objetivos claros, ya que los menores son tema fundamental en la Legislatura, y porque son presente y futuro de México.

Es primordial tomar conciencia de la importancia de asegurar una infancia feliz, con recuerdos agradables de los primeros años de vida, porque de eso depende un desarrollo integral y armónico en la edad adulta, consideró.

Es prioritario, por ello, atender sus necesidades desde los primeros años de vida, incluso durante la gestación, para garantizar que nazca en las mejores condiciones posibles y sus derechos reconocidos.

Anunció que en los próximos meses se organizarán conversatorios y parlamentos para que los infantes expongan directamente sus necesidades, a fin de tomar en cuenta su voz y propuestas.

También de Morena, la diputada Susana Cano González, integrante de la Comisión, llamó a conjuntar esfuerzos y apoyar a los infantes para trabajar por el futuro del país.

Tenemos el compromiso de asegurar que los menores gocen y ejerzan sus derechos, a fin de romper el círculo vicioso de violencia que se registra en las familias.

Debe recuperarse el concepto de la familia como célula social, donde se enseñan los valores, basados en el respeto; de lo contrario, todo quedará en palabras, advirtió.

Luis Alberto Barquera Medina, presidente del Consejo Directivo de la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para Todos, Odisea A.C., sostuvo que 60 por ciento de los infantes mexicanos se encuentran en condiciones de pobreza, con lo que sus derechos vitales, como una vida digna, alimentación, salud, educación y desarrollo, se violan y no se cumplen.

En su ponencia “El papel de la Procuraduría de protección para atender la violencia contra la niñez”, apuntó que la ley general en la materia, reconoce los derechos humanos de la infancia y los identifica como sujetos de derecho, pero las procuradurías federal y estatales no tienen capacidad presupuestal ni operativa para atender las denuncias por violación a las garantías de esta población. Además, el personal desconoce ese marco jurídico.

Consideró que más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes son sujetos de protección especial, y requieren un plan de restitución de derechos, que identifique sus garantías vulneradas, a fin de que las autoridades cumplan con la obligación de eliminar las causas de discriminación que sufren.

Las procuradurías de protección trabajen con las organizaciones de la sociedad civil, para asegurar que se respeten y cumplan los derechos de la infancia.

Explicó que la procuraduría federal está adscrita en la estructura del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con lo que está supeditada presupuestal y administrativamente; “se considera una debilidad, que debe mejorarse, porque en lugar de tener una visión para hacer efectivos los derechos, es asistencialista y paternalista”. Esquema que, dijo, se replica en las procuradurías complicando la captación de denuncias, darles seguimiento y lograr soluciones.

Se requiere dotar de autonomía a estas instancias, para que cuenten con recursos propios y suficientes; se capacite al personal, el cual adolece en su mayoría de especialización; se fortalezcan los mecanismos institucionales para que sean efectivas las medidas y definir un protocolo de atención y seguimiento, que no existe, pese a que la ley general lo contempla.

Sólo con estas adecuaciones habrá condiciones para cumplir con el nuevo paradigma de derechos de las niñas, niños y adolescentes, a fin de cerrar la brecha entre lo que dice la ley y se hace en todas las dependencias públicas vinculadas con la niñez.

AM-MX/mla

The post Buscan construir agenda integral en defensa de los derechos infantiles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dar trato digno a migrantes en Tijuana es objetivo de tres niveles de gobierno

Siguiente noticia

AMLO anuncia inversión de 75 mil mdp extra para Pemex

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO anuncia inversión de 75 mil mdp extra para Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.