• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria: CIDH y ONU-DH

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) consideraron fundamental continuar priorizando la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyo paradero se desconoce desde hace siete años; además, se posicionaron a favor de seguir con la investigación del caso y el esclarecimiento de los hechos de manera pronta y efectiva.

“Nadie mejor que las familias saben lo que han tenido que enfrentar en estos siete años de búsqueda de justicia y verdad y el sufrimiento humano que ello conlleva”, afirmó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH. “Que su ejemplo de dignidad y perseverancia sea un recordatorio permanente de la importancia de seguir sumando esfuerzos y lograr avances concretos y confiables que hagan realidad su derecho a la verdad”, apuntó.

A partir del trabajo articulado de las autoridades, con la participación de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, hoy se conoce nueva información sobre el contexto y la dimensión del ataque ocurrido y las múltiples violaciones a derechos humanos que resultaron de ello. Asimismo, se han logrado avances investigativos relevantes como la identificación positiva de dos estudiantes; se están investigando actos de tortura y malos tratos cometidos contra detenidos.

#Podcast | Escucha “La voz del dolor: la lucha de las familias de personas desaparecidas en México” Encuéntranos como ONU-DH #spotifypodcasts pic.twitter.com/6otJQXZpio

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) September 24, 2021

La CIDH y ONU-DH resaltaron que es suma importancia transformar los avances logrados en acciones concretas que tengan como objetivo romper el pacto de silencio y los obstáculos para conocer la verdad de lo ocurrido. Al mismo tiempo, destacaron que resulta prioritario determinar el paradero de los estudiantes; cumplir con las consignaciones y órdenes de aprehensión y extradición pendientes; impedir filtraciones de información sobre el caso; garantizar la seguridad de víctimas y testigos.

“El transcurso de siete años en una investigación por graves violaciones a los derechos humanos tiene un efecto negativo respecto de la conformación de la prueba y las expectativas de los familiares que en algunos casos fallecieron sin haber obtenido justicia y reparación. Razón por la cual es necesario que se redoblen los esfuerzos en la recuperación de pruebas y nuevos testimonios relevantes, y se aceleren las entregas de información“.

La CIDH y la ONU-DH reconocieron la lucha de las familias y personas defensoras de derechos humanos que las acompañan; así como  la destacada labor y compromiso de la Comisión presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia, de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa aunado a los hallazgos del Grupo Interdisciplinario de Personas Expertas Independientes (GIEI).

🐢 Acompañemos a familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa en su marcha exigiendo verdad y justicia para las #MásDe90mil personas desaparecidas.

📅Domingo 26 de septiembre de 2021
🕓4:00 pm
📍Del Ángel al Zócalo

¡Asiste y comparte!#Ayotzinapa7años pic.twitter.com/1dIlH2btqK

— Centro Prodh (@CentroProdh) September 25, 2021

La CIDH y ONU-DH expresaron su solidaridad con las familias de los 43 normalistas desaparecidos y reiteraron que seguirán acompañándolas en su búsqueda de verdad, justicia y reparación integral. También reconocieron la importante labor de sus representantes, como el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, entre otros.

La CIDH, a través de su Mecanismo Especial para el Seguimiento al Asunto Ayotzinapa (MESA), continuará prestando la asistencia técnica al Estado en el marco de la medida cautelar 409/14 que aún se encuentra vigente; así como facilitando las labores de coadyuvancia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) a las investigaciones.

Mientras que la ONU-DH refrendó su compromiso de continuar brindando asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa, sobre la base de su mandato en el país y del acuerdo suscrito por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, el 8 de abril de 2019 en el marco de su visita oficial a México.

Te recomendamos: 

Blindan el Zócalo de CDMX previo a manifestaciones por el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

The post Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria: CIDH y ONU-DH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Académicos expresan su apoyo a científicos perseguidor por la FGR

Siguiente noticia

Consigue Lando Norris la ‘Pole Position’ del Gran Premio de Rusia

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Consigue Lando Norris la ‘Pole Position’ del Gran Premio de Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.