• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada 24 horas, 16 jóvenes mexicanos, entre 12 y 24 años, terminan con su vida por diversas causas

Redacción Por Redacción
13 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlmomentoMX).- En México, cada 24 horas, 16 jóvenes de entre 12 y 24 años, terminan con su vida por diversas causas. La depresión es la principal, ya que conlleva a la falta de interés por vivir. De acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), correspondiente a la semana 51 de 2017, la depresión reflejó un aumento del 16 por ciento en suicidios respecto al año anterior.

Por ello, el diputado José Refugio Sandoval Rodríguez (PVEM) propuso exhortar a las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP) a que fortalezcan sus estrategias y acciones para la prevención del suicidio, así como la educación en torno a trastornos mentales relacionados con el mismo y sus factores de riesgo.

El propósito es dar cumplimiento al Plan de Acción de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud, que estableció como meta reducir en un 10 por ciento los índices de suicidio para 2020, precisó.

En un punto de acuerdo que analiza la Segunda Comisión de la Permanente, el legislador argumentó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 se registraron 6 mil 370 suicidios, una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes.

Las entidades que tuvieron mayores tasas de suicidio en relación con las muertes violentas fueron: Yucatán, Aguascalientes, Campeche, Quintan Roo, Chiapas, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila.

Sandoval Rodríguez mencionó que el suicidio es un fenómeno multicausal, pues no existe razón o explicación única por la cual una persona intente quitarse la vida. Muchos se producen impulsivamente, sobre todo en momentos de crisis, cuando se reduce la capacidad de las personas para afrontar las tensiones de la vida.

Las causas más destacadas son: enfermedades mentales, principalmente depresión, trastorno bipolar; adicciones; violencia; sensaciones de pérdida; aislamiento; salud precaria; baja autoestima; desesperanza; sentimientos de rechazo e incapacidad para resolver problemas financieros; rupturas de relaciones; dolores y enfermedades crónicas, así como factores biológicos, psicológicos, sociales, ambientales y culturales que influyen en cada persona.

Un registro importante que se debe tener en cuenta es que jóvenes con ideas suicidas generalmente hacen avisos verbales en frases como “esta vida ya no tiene sentido”, “ya no quiero estar aquí”, “quiero dejar de sentir”, mismas que se pueden traducir en señal de alerta de quien está pidiendo ayuda, explicó.

“Quien emite este tipo de señales nos está diciendo -no estoy bien, algo me está pasando, préstenme atención porque yo solo no puedo-. Otros de los síntomas pueden ser: mantenerse aislado, dormir mucho o poco y presentar irritabilidad”.

El diputado del PVEM puntualizó que en el país sobresalen los casos de Coahuila en donde entre 2016 y 2017 hubo un incremento del 182 por ciento en casos de depresión, en su mayoría mujeres afectadas por crisis de este tipo que, en el peor de los casos, podrían desencadenar en un suicidio.

Se requiere perfeccionar las estrategias de prevención del suicidio; diseñar acciones que permitan concientizar y sensibilizar a la sociedad respecto de este problema social, pero sobre todo establezcan mecanismos encaminados a evitarlo.

Además, se deben crear estrategias de capacitación para el personal docente y el sector salud mediante las cuales se brinde la información adecuada y precisa respecto del tema, pues “la intervención oportuna es fundamental para evitar que la presencia de comportamientos autodestructivos termine en un caso de suicidio”, añadió.

AM.MX/fm

The post Cada 24 horas, 16 jóvenes mexicanos, entre 12 y 24 años, terminan con su vida por diversas causas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La seguridad de personas, bienes y entorno, asunto de todos; no podemos descuidarla: De la Madrid

Siguiente noticia

Libera SAGARPA nuevas variedades mejoradas de trigo y cártamo

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Libera SAGARPA nuevas variedades mejoradas de trigo y cártamo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.