• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada año, 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos: Semarnat

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
248
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlMomentoMX).— Cada año, 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos. Y se teme que para 2050, los océanos tengan más plástico que peces; ante esta situación,  gobiernos de distintos países y ciudades han tomado acciones para combatir toda esta basura oceánica.

Ya sean bolsas, botellas, cubiertos, platos, entre otros objetos plásticos, cubren nuestros mares y amenazan la vida silvestre, principalmente la marina.  Sin embargo, el popote se volvió emblemático en esta situación, debido al uso efímero que se le da, de 15 a dos horas promedio –según la bebida que se consuma y del lugar– frente a su tardanza en degradarse: más de 100 años.

De acuerdo con las Naciones Unidad, en los últimos 50 años se multiplicó 20 veces la producción mundial de plásticos, cerca de 320 millones de toneladas en ese lapso, de las cuales 8 millones llegaron a mares y océanos y se hundieron, flotan o quedaron estacionados en las playas.

La basura oceánica amenaza la vida de animales acuáticos, provoca cambios en su sistema reproductivo, interrumpe su cadena alimenticia, destruye sus ecosistemas [como los arrecifes y corales] y favorece el florecimiento de algas [como el sargazo]. Todo un desastre ambiental.

Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se unió la campaña #MaresLimpios, la cual busca la eliminación de los productos plásticos para 2022.

A través de un tres ejes:  Contaminación Marina, Cambio climático y Tráfico ilegal de especies, la Semarnat busca concientizar –con información y sencillos consejos– sobre el peligro que representa la basura oceánica, la cual ya formó cinco islas de residuos (dos en el Pacífico —una de ellas más grande que la extensión de nuestro país—, dos en el Atlántico y una en el Índico).

“Es el momento de actuar, de hacer conciencia y de poner un freno al aterrador pronóstico de que en 2050 habrá más plástico que peces en el mar”, expresó en su momento Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Semarnat, quien destacó que no será una tarea sencilla el rescatar los océanos. “Y no puede ser exclusiva de los ambientalistas. Urgen acciones masivas y eficaces de los Gobiernos, pero también de cada uno de nosotros”.

¿Cómo hacer el cambio? Evitar usar popotes o cargar una bolsa de tela para sustituir cinco o seis desechables. El reúso y reciclaje de los plásticos tiene que formar parte de nuestra cultura y de nuestro día a día.

AM.MX/dsc

 

The post Cada año, 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos: Semarnat appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lady Gaga y Cooper deslumbran con ‘A Star is Born’ en el Festival de Cine de Toronto

Siguiente noticia

Huracán ‘Florence’ alcanza la categoría 4; avanza a Carolina del Norte

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Foto: Unsplash
Nacional

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

25 septiembre, 2025
Nacional

Megacable pago en línea: la forma más fácil de mantener tu servicio al día

23 septiembre, 2025
Nacional

Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Huracán ‘Florence’ alcanza la categoría 4; avanza a Carolina del Norte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

Presupuestar tecnología para pacificar: la deuda pendiente del Paquete 2026

La mordida de la serpiente

“Mintió. Mintió mucho”

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.