• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
6 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Carlos Machorro, socio experto en derecho aeronáutico y aeroportuario de la firma legal Santamarina y Steta señaló que la reapertura del Aeropuerto Internacional de Toluca y la apertura de rutas del aeropuerto Felipe Ángeles son medidas paliativas para resolver apenas la mitad del problema de saturación de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero lamentablemente no garantizan ni la seguridad ni la capacidad de un manejo eficiente del tráfico aéreo que requiere la gran urbe, mucho menos una experiencia placentera del pasajero.

“Con esta estrategia, el Aeropuerto de Toluca podrá alcanzar una capacidad de 3.9 millones de pasajeros al año, como en sus mejores momentos, o bien los 6 millones en el escenario más optimista. Por su parte, el Aeropuerto Felipe Ángeles tendrá, cuando esté verdaderamente listo para operar, una capacidad máxima de 20 millones de pasajeros anuales. ¿Y mientras tanto? El AICM llegó a cifras récord de 50 millones antes de la pandemia. Estaremos obligados a la operación simultánea de los tres en condiciones sumamente precarias y sin contar con certeza en materia de seguridad aérea conforme a estándares aeronáuticos internacionales.

La degradación a categoría 2 impide abrir nuevas rutas o frecuencias a los EUA desde todos los aeródromos del país, incluidos AICM, Toluca y AIFA y así evitar incidentes. Así se mantendrá hasta que no se resuelvan los riesgos e ineficiencias que continúa detectando la FAA. No es un complot comercial, es garantizar la seguridad de los pasajeros”, explicó.

El experto añadió que nos sigue faltando un proyecto de infraestructura sólido, diseñado para atender a más de 100 millones de pasajeros al año, los próximos setenta años, “si queremos aprovechar la gran oportunidad para convertir a México en centro de operaciones del sector, clave para el continente, en lugar de continuar cediendo terreno a otros países; el país lo merece y le corresponde por el tamaño de nuestra economía, el potencial de nuestros acuerdos comerciales y una posición geopolítica privilegiada.

Necesitamos sí o sí una infraestructura aeroportuaria de primer orden en la Ciudad de México, y desafortunadamente estas medidas son insuficientes, temporales y de muy corto plazo. Eventualmente habrá que atender el tema y regresar a un proyecto viable, que nos permita contar con infraestructura de conectividad aérea para el Valle de México por el resto del siglo XXI”, señaló.
AM.MX/fm

The post Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Encuestas ponen como favoritos a Anaya y De la Madrid, para competir contra Morena por la Presidencia

Siguiente noticia

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.