• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calderón acusa «Elección de Estado» en triunfo de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de México, Felipe Calderón, ha lanzado fuertes críticas contra el proceso electoral que llevó a Claudia Sheinbaum a la presidencia, calificándolo como una «Elección de Estado».

Durante su intervención en el XVII Foro Atlántico, celebrado en Madrid, España, Calderón cuestionó la legitimidad de la victoria de Sheinbaum, sugiriendo que el aparato estatal jugó un papel determinante en su triunfo.

Calderón expresó que Sheinbaum no habría logrado su victoria sin el respaldo gubernamental, insinuando que hubo compra de votos a través de los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

«Fue una elección de Estado, en la que todo el Estado y su poder jugó de forma ilegal y antidemocrática en favor de una candidatura oficial. ¿Ganó Sheinbaum? Sí. ¿Tuvo méritos ella en esa victoria? Pienso que sí. ¿Fue una elección de Estado? También», afirmó el exmandatario.

El exmandatario también lamentó la falta de participación ciudadana en las listas electorales, las cuales, según él, están dominadas por “amigos y asistentes personales” de los líderes de los partidos.

Esta falta de participación genuina, según Calderón, contribuyó a un ambiente en el que el aparato estatal pudo influir indebidamente en el resultado electoral.

La derrota de Xóchitl Gálvez y la falta de liderazgo

Calderón también se refirió a la derrota de Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la alianza «Fuerza y Corazón por México». Atribuyó su fracaso a una “falta de liderazgo” y a la incapacidad de movilizar a la ciudadanía. «En 2022 dije que México es una democracia a punto de caer y propuse un proceso de afiliación voluntaria, organizada, con reglas claras.

Se trataba de transformar la llamada marea rosa en una militancia partidista y en una ciudadanía activa en política. Eso se debió haber traducido en que las más de 20 mil candidaturas que estaban en juego pudieran ser encabezadas por un líder capaz de movilizarlos a todos, pero eso desgraciadamente no ocurrió», explicó.

Por último, Calderón advirtió sobre los riesgos de un endeudamiento excesivo del Estado para las próximas generaciones. Criticó el enfoque populista del actual gobierno, afirmando que no comprende que «las deudas de hoy son los impuestos de mañana».

Señaló que el electorado muchas veces no entiende o no quiere entender las implicaciones a largo plazo de estas políticas.

«La tragedia del populismo gobernante, aún en democracia, es que no entienden que las deudas de hoy son los impuestos de mañana. Al elector no le importa, quiere que le den su dinero. Es un cuento de nunca acabar… El populismo subsistirá aún en democracia cuando pueda malgastar impunemente y el electorado o no lo entienda o no lo quiera entender», concluyó.

►La entrada Calderón acusa «Elección de Estado» en triunfo de Sheinbaum se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

TEPJF solicita al INE reconsiderar multas millonarias a Morena

Siguiente noticia

Inai y CNDH en Confrontación por Acceso a Información Sensible

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inai y CNDH en Confrontación por Acceso a Información Sensible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.