• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calderón defiende su guerra contra el narco: “México ya se hubiera liberado”

Redacción Por Redacción
18 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de México, Felipe Calderón, defendió su controversial estrategia de seguridad durante su mandato, que dio inicio a la guerra contra el narcotráfico. 

En la presentación de su libro “Decisiones difíciles”, Calderón argumentó que si los gobiernos posteriores, como el de Enrique Peña Nieto y el del saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hubieran continuado con sus políticas de seguridad, el país ya habría superado el problema de la inseguridad.

Calderón destacó que en 2011, durante los últimos dos años de su gobierno, los homicidios disminuyeron aproximadamente un 25%. Sin embargo, esta tendencia se interrumpió en 2015 cuando los índices de violencia comenzaron a repuntar.

“Si se hubiera continuado con el esfuerzo de reconstrucción institucional, México ya se hubiera liberado de ese tema”, afirmó.

Críticas a la estrategia de AMLO

El exmandatario no escatimó críticas hacia la estrategia de seguridad de AMLO, que fue caracterizada por la frase “abrazos, no balazos”. Calderón consideró que esta política ha agravado la violencia en el país al permitir que las organizaciones criminales se fortalezcan.

“Se dejó esa estrategia que es seguir la tesis de ‘mejor no te metas con ellos’. Pues van apoderándose de pueblos y ciudades”, explicó.

Felipe Calderón dice que de seguir con su estrategia de seguridad, México ‘ya se hubiera liberado’

¿Qué opinas? @FelipeCalderon defendió su política, afirmando que la violencia aumentó por el “choque” entre grupos. Aseguró que al final de su sexenio “bajaron los homicidios”. pic.twitter.com/XCGQK96J85

— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 17, 2025

Esperanzas en la nueva administración

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, Calderón expresó su deseo de que se implemente una política de Estado que una a los mexicanos contra el crimen organizado.

“Espero que la nueva presidenta pueda convocar a una política que una a los mexicanos contra el verdadero enemigo de México”, sentenció.

La guerra contra el narcotráfico en México comenzó oficialmente en diciembre de 2006 bajo la administración de Calderón. Desde entonces, el país ha enfrentado un aumento alarmante en los niveles de violencia y criminalidad.

►La entrada Calderón defiende su guerra contra el narco: “México ya se hubiera liberado” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo se puede desaforar a Cuauhtémoc Blanco? El proceso y las acusaciones en su contra

Siguiente noticia

Donald Trump busca salvar a TikTok de la prohibición en EE. UU. con un plan audaz

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump busca salvar a TikTok de la prohibición en EE. UU. con un plan audaz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.