• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calderón defiende su guerra contra el narco: “México ya se hubiera liberado”

Redacción Por Redacción
18 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de México, Felipe Calderón, defendió su controversial estrategia de seguridad durante su mandato, que dio inicio a la guerra contra el narcotráfico. 

En la presentación de su libro “Decisiones difíciles”, Calderón argumentó que si los gobiernos posteriores, como el de Enrique Peña Nieto y el del saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hubieran continuado con sus políticas de seguridad, el país ya habría superado el problema de la inseguridad.

Calderón destacó que en 2011, durante los últimos dos años de su gobierno, los homicidios disminuyeron aproximadamente un 25%. Sin embargo, esta tendencia se interrumpió en 2015 cuando los índices de violencia comenzaron a repuntar.

“Si se hubiera continuado con el esfuerzo de reconstrucción institucional, México ya se hubiera liberado de ese tema”, afirmó.

Críticas a la estrategia de AMLO

El exmandatario no escatimó críticas hacia la estrategia de seguridad de AMLO, que fue caracterizada por la frase “abrazos, no balazos”. Calderón consideró que esta política ha agravado la violencia en el país al permitir que las organizaciones criminales se fortalezcan.

“Se dejó esa estrategia que es seguir la tesis de ‘mejor no te metas con ellos’. Pues van apoderándose de pueblos y ciudades”, explicó.

Felipe Calderón dice que de seguir con su estrategia de seguridad, México ‘ya se hubiera liberado’

¿Qué opinas? @FelipeCalderon defendió su política, afirmando que la violencia aumentó por el “choque” entre grupos. Aseguró que al final de su sexenio “bajaron los homicidios”. pic.twitter.com/XCGQK96J85

— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 17, 2025

Esperanzas en la nueva administración

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, Calderón expresó su deseo de que se implemente una política de Estado que una a los mexicanos contra el crimen organizado.

“Espero que la nueva presidenta pueda convocar a una política que una a los mexicanos contra el verdadero enemigo de México”, sentenció.

La guerra contra el narcotráfico en México comenzó oficialmente en diciembre de 2006 bajo la administración de Calderón. Desde entonces, el país ha enfrentado un aumento alarmante en los niveles de violencia y criminalidad.

►La entrada Calderón defiende su guerra contra el narco: “México ya se hubiera liberado” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo se puede desaforar a Cuauhtémoc Blanco? El proceso y las acusaciones en su contra

Siguiente noticia

Donald Trump busca salvar a TikTok de la prohibición en EE. UU. con un plan audaz

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump busca salvar a TikTok de la prohibición en EE. UU. con un plan audaz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.