• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calladitos se ven mas bonitos

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una tempestad en un vaso de agua se sucito en  días pasados, por que ignorantes, oportunistas y mal intencionados lideres políticos, legisladores en funciones y puristas entre otros, se propusieron y pretendieron elevar a rango de ley una mordaza a las redes sociales a fin de evitar censuras por su incorrecto y zafio actuar.

Su aberrante desconocimiento de la ley, no se diga de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los hizo pensar que se podía impedir seguir recibiendo sinceras y honestas criticas por incumplir palabras empeñadas en campañas electorales, a si como exhibir su escaso y tibio combate a la corrupción, la misma que pretendieron exterminar y con la cual finalmente se aliaron  en perjuicio de México.

Tan insulsas y mal fundadas pretensiones de crear la ley de la mordaza no resistió el menor análisis de la abogacía independiente de la Republica.

Veamos:  Resulta de explorado conocimiento, que todos los mexicanos contamos con un sagrado derecho de libertad de expresión y que todo aquello que tienda a evitarlo  resulta además de ilegal e inconstitucional; inmoral .

El fin genérico de la pretendida ley en cita, resultaba el de evitar censuras, poner coto a las criticas, desviar señalamientos, evitar burlas y exhibiciones de los consumidores de redes sociales a su incorrecta forma de gobernar a un País llamado México,  así como el de proteger su ya nada creída esfera de honorabilidad, por ello, respecto al tema en comento ilustres juristas miembros de diversos colegios de abogados, entre los que destaca el Colegio Nacional de Abogados  ‘’Foro de México’’ A. C. ,  semillero de enormes talentos jurídicos, afirmaron:  ‘’concurren con esa pretendida ley,  verdaderas aberraciones jurídicas,   con ella únicamente se pretende atentar contra la Carta Magna,  ya que la consecuencia de su aprobación, seria el de silenciar la libertad de expresión y el sagrado derecho a  referir la verdad.  Por tanto la línea política encabezada por el Senador Ricardo Monreal optaron por el deber de callar y no seguir expresando simplezas y boberías  que únicamente atentan a la Ley Suprema ‘’.

Los miembros del colegio en cita evitaron, con virilidad bien manifestada, que la tiranía  ensombreciera las libertades con las que contamos los mexicanos, impidieron que la justicia se sintiera herida; con la intervención de esos muy doctos juristas se confirmo que los déspotas y prepotentes nunca han sido adictos  a los hombres de leyes, con ello se demostró que el foro ha sido y siempre seguirá siendo escuela de la libertad y salvaguarda de nuestras instituciones.

Al expresar con profunda convicción  de abogados lo expuesto con antelación se evito un descredito internacional, por ello un aplauso y de pie al prominente Colegio Nacional de Abogados ‘’Foro de México’’ A.C.,   que nos hizo recordar añejas enseñanzas recibidas y las cuales hoy transmiten a los jóvenes abogados para su ilustración:  ‘’El abogado debe saber derecho, pero fundamentalmente debe ser hombre recto’’.

Por todo ello considero, además, que por lo que toca a ese supuesto  engendro de ley,  por su absurda pretendida  aplicabilidad no merece mas comentarios.

Las criticas en redes sociales es un honor ejercido contra malos gobernantes y es el mas claro ejercicio de sabiduría y buena fe  a fin de corregir el destino de nuestro México, tu  México, el México de nuestros nietos .

 

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En su ambición de poder, Viggiano revive el dedazo y la imposición

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Adiós a la energía limpia

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Adiós a la energía limpia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.