• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara alta pone fecha para discutir el artículo faltante del Plan B

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Las comisiones del Senado al fin pusieron fecha para dictaminar el artículo faltante para que el Plan B de reforma electoral sea una realidad.

Las presidencias de las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, convocaron a sesión a las y los integrantes para el 21 de febrero de 2023, a las 17:00 horas, de manera presencial.

Según Proceso, en el orden del día del próximo 21 aparece el proyecto de dictamen de las comisiones en materia electoral para eliminar la llamada cláusula de vida eterna que forma parte del Plan B y que fue desautorizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser parte de la reforma.

“El 21 de febrero a las 5 pm, se reúnen las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, para dictaminar la minuta en materia electoral (Plan B). Si es posible y se aprueba, el 22 se discute en Pleno. Ni tácticas dilatorias ni retraso voluntario. Actuamos responsablemente”, escribió Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en su cuenta de Twitter.

La demora había causado todo tipo de especulaciones, pues la minuta del Plan B llegó al Senado desde la primera semana del periodo ordinario de sesiones, que inició el 1 de febrero.

Sin embargo, tres semanas después de que la minuta en materia electoral fue turnada a comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, estaba en la congeladora.

La senadora Mónica Fernández, presidenta de la Comisión de Gobernación, dijo afónica este martes que debido a su problema en la garganta convocaría hasta la próxima semana a la reunión de comisiones para darle trámite al dictamen.

Los partidos de oposición esperan que el Plan B sea promulgado para acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y poder presentar acciones de inconstitucionalidad.

Una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República estimó que el Plan B se perfila para ser la reforma electoral más impugnada de la historia.

El BID también anotó que la SCJN deberá resolver su constitucionalidad y validez antes de junio de este año, para preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024, lo que daría poco margen a la Corte.

JAM

►La entrada <strong>Cámara alta pone fecha para discutir el artículo faltante del Plan B</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Autoridades capitalinas llegan a un acuerdo reparatorio por el caso de las jóvenes que murieron en una coladera sin tapa

Siguiente noticia

Senadores acusan que Gobierno de la 4T el más opaco

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Senadores acusan que Gobierno de la 4T el más opaco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.