• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámaras de Comercio de EU y Canadá expresan preocupación por Reforma Judicial de AMLO

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cámaras de comercio de Estados Unidos y Canadá en México han expresado su preocupación por la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La American Chamber of Commerce of México (Amcham) y la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham) emitieron este lunes declaraciones conjuntas instando a una revisión detallada de la propuesta debido a los riesgos que perciben para la independencia judicial y la profesionalización del sistema.

Preocupaciones de la Comunidad Empresarial

En sus comunicados, tanto Amcham como Cancham subrayaron los posibles efectos negativos que la reforma podría tener sobre la certeza jurídica y la transparencia en el sistema judicial mexicano. La reforma, que busca introducir la elección popular de jueces, ha sido recibida con alarma por estos organismos debido a sus implicaciones para la estabilidad y eficacia del sistema judicial.

“La Amcham ha analizado a fondo la reforma judicial y ha compartido recomendaciones con el gobierno actual y con representantes del Congreso,” explicó el grupo. “Como empresas que han invertido en México y han generado millones de empleos, vemos en esta reforma riesgos significativos para la independencia del poder judicial y la profesionalización de la justicia. Esto podría resultar en un aumento de costos, reducción en la efectividad del sistema judicial y mayor incertidumbre para la inversión.”

Llamado al Diálogo

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha coincidido con estas preocupaciones, destacando la importancia de la certeza jurídica para la prosperidad económica regional. La Amcham ha hecho un llamado para continuar el diálogo y evaluar cuidadosamente las posibles consecuencias de la reforma, reiterando su compromiso con la transparencia y la claridad en la aplicación de las leyes.

Por su parte, la Cancham también expresó su disposición para entablar un diálogo constructivo. “Las reformas propuestas podrían tener implicaciones negativas sobre la certidumbre, transparencia y profesionalismo en el manejo de las materias judiciales. Estamos abiertos a establecer puentes de diálogo proactivo con los actuales y futuros representantes del gobierno para abordar estas preocupaciones,” indicó la Cámara.

Avances en el Proceso Legislativo

La reforma al Poder Judicial dio este lunes un paso importante tras su aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Con 22 votos a favor de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), y 17 votos en contra de la oposición, la reforma avanza hacia la etapa final de votación.

Entre los cambios propuestos en la reforma se incluye la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, así como la disminución del periodo de encargo de 15 a 12 años. La reforma también plantea la introducción de comicios judiciales y una nueva integración de la SCJN, lo que ha suscitado un intenso debate tanto en el ámbito político como empresarial.

El oficialismo prevé que la reforma será sometida a votación en el pleno del Congreso en septiembre, cuando se contará con los dos tercios necesarios para modificar la Constitución tras las elecciones del 2 de junio.

►La entrada Cámaras de Comercio de EU y Canadá expresan preocupación por Reforma Judicial de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Controversia en el Congreso: Reforma Judicial Introduce Jueces ‘sin rostro’ por seguridad

Siguiente noticia

Mónica Soto reúne a líderes empresariales para analizar polémica mayoría calificada de Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Mónica Soto reúne a líderes empresariales para analizar polémica mayoría calificada de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.