• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio a la Reforma

Redacción Por Redacción
22 abril, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para la Primera Magistrada de la Nación, en estas horas, le sería de utilidad el escuchar el parecer democrático del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., relacionado con un tema apasionante: La Justicia.

Desde el nacimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, existe la preocupación fundamental por la justicia, por el gran beneficio que acarrea a nuestra Patria, por los componentes éticos y morales contenidos en su espíritu y articulado, por las diferentes tesis y programas que a través de todos los gobiernos se han dado, discutido y aplicado.

De todo este conjuro surge un concepto diferente: el Derecho, el cual consiste en el perfecto cumplimiento de los deberes de gobernantes y gobernados para con México, ellos deben ser cumplidos a cabalidad cuando, en cada caso, se combine la mayor utilidad para el Estado y ese fruto genere el menor daño posible para la Nación, así como, el mayor bien para la República, con la menor molestia para el gobernado.

En este proceso vivo de fina y contundente dialéctica, se forman los jueces.

No hay justicia perfecta sin jueces perfectos.

La Reforma Judicial a efecto de obtener jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por elección popular, expone a México y al Derecho a un doble riesgo: el de evaporar a la justicia, mediante resoluciones emitidas por condescendencias con la autoridad, o denigrándola, mediante sentencias “a modo” dictadas con técnicas banales e inconsistencias jurídicas.

Con estas contundentes afirmaciones el Foro Independiente de la República, habría que apoyarlas sosteniendo una decidida y firme vocación al cambio de ruta de esa estropeada reforma, en donde quienes la ejerzan y la apliquen, por principio de cuentas conozcan a la perfección el derecho y, no solo digan saberlo.

Ese cambio a la referida reforma, traería como consecuencia que nuestros impartidores de justicia lleven implícito en los ribetes de su toga, la firme decisión de otorgar justicia, a quién ésta asista y no a la que al Estado le convenga, esa justicia debe de impartirse sin más influencia que la propia convicción y responsabilidad de aplicar el derecho conllevando con ello a que en México se imparta una justicia independiente.

Se debe pensar que el impartidor de justicia no puede ser otra cosa que un guardián del derecho, no interesando que el Estado lo someta a caprichos insanos e innecesarios para la justicia.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crecimiento Nacional

Siguiente noticia

Unidos por siempre

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Justicia menguada

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Unidos por siempre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.