• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio de perspectiva: Ministra Yasmín Esquivel ahora cuestiona a la Suprema Corte de Justicia

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2019, Yasmín Esquivel Mossa asumía su puesto como ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con una defensa firme de su papel como «máximo intérprete de la Constitución» y de su capacidad para frenar posibles excesos de otros poderes.

Sin embargo, la actual postura de Esquivel contrasta con aquella visión, al argumentar que la intervención del máximo tribunal podría atentar contra la democracia y la división de poderes.

Cuando fue candidata al puesto, Esquivel declaró ante el Senado que la Suprema Corte debía “contener cualquier exceso de cualquiera de los poderes”.

Para ella, el tribunal representaba una barrera contra los abusos del Ejecutivo y el Legislativo, calificándolo como «la institución emblemática de la división de los poderes del Estado mexicano». En esa ocasión, el Senado la eligió para sustituir a la ministra Margarita Luna Ramos en una nominación propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Años después, su postura ha dado un giro: Esquivel ha criticado que la Corte revise decisiones del Congreso y del Ejecutivo, como la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la opacidad en los megaproyectos federales.

Durante una sesión en octubre, sostuvo que permitir a la SCJN analizar reformas constitucionales sería “abiertamente antidemocrático” y un ataque a la división de poderes. “Someter al órgano autor de las reformas a la Constitución al control de calidad de la SCJN sería abiertamente antidemocrático”, argumentó.

Este cambio se refleja también en su rechazo a que la Corte discuta la reforma judicial impulsada por el expresidente López Obrador y aprobada por el Congreso, dominado por Morena.

Aunque Esquivel defendió la independencia judicial en 2019, su actual posición mantiene que la reforma es inatacable y definitiva, y sostiene que no debería revisarse, postura que va en dirección contraria a su compromiso inicial de proteger la autonomía judicial.

Este martes 5 de noviembre, el pleno de la SCJN iniciará la discusión sobre un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone declarar inconstitucionales ciertas disposiciones de la reforma judicial.

►La entrada Cambio de perspectiva: Ministra Yasmín Esquivel ahora cuestiona a la Suprema Corte de Justicia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Multitudinario Desfile de Día de Muertos llena de color las calles de CDMX

Siguiente noticia

PAN impugna creación del comité que seleccionará jueces y magistrados

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

PAN impugna creación del comité que seleccionará jueces y magistrados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.