• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Camino equivocado

Redacción Por Redacción
7 julio, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
157
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las más incalificables pífias en la muy extensa y turbulenta historia jurídica nacional, resulta ser aquella alianza de la procuración de justicia con el poder del narcotráfico que se dio al inicio del neoliberalismo.

En el México de hoy y en ésta Cuarta Transformación de la Federación, todavía es tiempo de llevar ante los estrados de la justicia al narcopolítico que dio origen a tal anormalidad con medidas elementales: La aplicación estricta de la ley y tomar la decisión política y jurídica que logre la exterminación de tal engendro.

Pero no es en ésta dirección, sino en la contraria: hacia dónde dirige a México Andrés Manuel López Obrador.

Ésta forma de gobernar tan equivocada ha quintuplicado el número de los narcopolíticos adeptos a la impunidad (hasta el extremo de afirmar que lo que conocíamos como –excepción— resulta ser más abundante que la –regla–), lo cuál originó que los narcojuristas sean en la actualidad grandes empresarios en el ramo inmobiliario. Andrés Manuel López Obrador lamentablemente se mantiene y entretiene con su política de “abrazos y besos a la delincuencia”, incluso con el desprecio absoluto a nuestra Constitución Republicana. Su pensar y actuar actual no han dado solución satisfactoria a tan severo problema, lejos de aplicar la ley, se ha encargo de menospreciarla.

Tampoco Alejandro Gertz Manero y algunos de sus títeres de la Fiscalía General de la Nación atienden y entienden ese problema. A contrario sensu se aprovechan y le brindan impunidad. No dan respuesta a los pedimentos de justicia para que se aplique la ley.

México como si nada. El espectáculo de la justicia ha llegado al extremo de ser tan intolerable que el mismo pueblo ha tomado justicia por propia mano, apedreando y aniquilando a algunos de los protegidos de ciertos narcopolíticos, mientras el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se aferra en seguir aplicando su política de “abrazos y besos a los infractores de la ley” y ni siquiera por ocurrencia quieren aportar balsamo alguno a tan insufrible contratiempo. Y así México continúa, con la verguenza e injusticia a cuestas.

En nuestro Código Penal Federal se castiga con pena de prisíon al delincuente. La Fiscalía General de la República con su omisión al cumplimiento del deber asegura y efectúa una indecente proteccón a ellos. Lo deseable es que la justicia sea llevada hasta sus últimos extremos. Ni la Cuarta Transformación de la República ni el neoliberalismo se han atrevido a ello. Contrariamente han dado luz verde a la impunidad, a la ilegalidad, a la inmundicia.

Nuestros recordados catedráticos universitarios, aquellos que nos adentraron en el estudio de la sentencia judicial emitida en 1894, por los tribunales de Paris, en el caso seguido en contra del Capitan Alfred Dreyfrus por aquél conflicto político en el siglo XIX, nos hicieron saber con la elegancia que los caracterizaba que: “Basta una sola inequidad, una sola afrenta a la justica, cuando es institucional y políticamente tolerada, para romper todo el pacto social; basta un sólo deshonor, cuando es politicamente practicado y aceptado, para deshonrar a todo un gobierno”.

Es el fenómeno de la narcopolítica lo que propició que se pisoteara a nuestra Constitución Republicana. Es el poder del narcotrafico el que deshonra a nuestra patria, es la Fiscalía General de la República con su omisón a investigar, con su renuncia a procurar justicia, la que deshonra a México.

¿No será tiempo ya de acabar de una vez por todas con toda la impunidad concedida a la narcopolítica?.

¿No será tiempo ya de encauzar a México por el sendero de la legalidad?.

¿Usted qué cree, estimado lector?.

Es cuanto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Proyecto de la SCJN homologaría concepto de “feminicidio” en el país

Siguiente noticia

El fantasma de Isidro Fabela

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

El fantasma de Isidro Fabela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.