• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campa Cifrián – García Luna

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter


Campa Cifrián – García Luna



05/09/2012 – 04:30

Por: Francisco Rodríguez

Todo augura una transición de terciopelo… excepto en el área de Seguridad. Y es que de los 45 nombramientos que el presidente electo diera a conocer ayer llama la atención no sólo el que buena parte de ellos provengan del anterior gobierno mexiquense, atrae sobremanera el nombramiento de Roberto Campa Cifrián en el área que encabeza Genaro García Luna en esta fallida y ya agonizante administración de Felipe Calderón.

Porque Campa y García no son amigos ni nada que se le parezca… a menos que hayan recompuesto una relación profesional de menos de un año marcado por los constantes encontronazos y que derivara en uno más de los muchos montajes del todavía titular de la SSP federal, al fabricarle a su entonces subalterno una renuncia falsa del todo.

De ese montaje garcialunático seguro usted recuerda los detalles.

Para empezar que en la medianoche del primer día de septiembre de 2007, la SSP federal emitió un boletín de prensa en el que se daba a conocer que Campa Cifrián había presentado a García Luna su renuncia al cargo de secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el que incluso se externaban los parabienes y deseos de éxito al dimitente.

Falso de toda falsedad, como se dice popularmente.

“En reunión, el Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, agradeció a Roberto Campa su entrega y valiosa aportación al secretariado ejecutivo durante su gestión y le deseó el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos”, se leía en aquel comunicado.

Y no pocos cayeron en el garlito. Uno de los primeros que intentó convencer de que la renuncia de Campa se debía a un “ajuste” fue Juan Camilo Mouriño, a la sazón secretario de Gobernación y cabeza del gabinete de seguridad, al reconocer que si bien “existen diferencias en asuntos de seguridad en las instituciones involucradas en ese rubro  “no hay pleitos”, en un afán de negar lo que era del dominio público ante el fracaso del gobierno calderonista en su declarada guerra al crimen organizado y al narcotráfico, que hoy por hoy y dígase lo que se diga, no solamente lo ha rebasado sino que lo mantiene acorralado.

Pero hete aquí que Campa Cifrián no había renunciado. Ni se había reunido con García Luna. El mentado boletín era un libelo.

Campa se enteró de “su renuncia” a través de los periódicos.

Y fue por tal que tres días después, el 4 de septiembre, envió a Felipe Calderón una misiva en la que aclaraba paradas y en la que, ahora sí efectivamente, renunciaba al encargo del ocupante de Los Pinos.

En el texto de aquella misiva, publicada en su momento por el diario Reforma, Campa enfatizaba que “el manejo de los hechos –la supuesta renuncia boletinada por García Luna– y lo sucedido hasta el día de hoy solamente revelan lo que permanentemente ocurrió”.

Y entrelíneas lo que se leía era: enfrentamientos, encontronazos, patadas debajo de la mesa, zancadillas y, claro, infamias.

Todas ellas a cargo del todavía “favorito” de Los Pinos en contra de quien fuera candidato presidencial del Partido Nueva Alianza.

Y para no variar, todas esas vilezas de García Luna le fueron perdonadas. Como más tarde también sería relevado de cualquier responsabilidad en la renuncia de Eduardo Medina-Mora a la titularidad de la PGR para aceptar un exilio dorado como representante diplomático de Calderón ante la Corte de Saint James.

No sé si Campa también ya perdonó. Ni siquiera sé si ya olvidó. El hecho es que tales vilezas de García Luna están ahí como antecedente primordial de una relación que habrá de ser continua, durante los próximos tres meses, en aras de la transición en los ámbitos de la hoy muy cuestionada seguridad.

Ahora bien, ¿qué llevó al señor Peña a nombrar a Campa como responsable de la mentada transición precisamente en ese ámbito?

La respuesta es obvia y, conociéndola, García Luna puede darse ya por despedido, no obstante sus deseos y ambiciones de mantenerse en el candelero.

¿Transición de tersa? ¿De terciopelo? Puede que sí… menos en el área de seguridad.

Índice Flamígero: Frase célebre de Isaac Asimov: “La vida es agradable. La muerte es tranquila. Lo malo es la transición”. + + + En el anterior ciclo escolar, en Guerrero se perdieron 87 días de clases de los 200 que marca el calendario oficial. Son 87 días, también, los que le restan a este funesto sexenio.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Gobiernos para los tuiteros activos, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Sobrevivencia

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Sobrevivencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.