• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campesinos y sindicatos le dicen no a la reforma laboral: CNPA-MN

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomento MX).- Luego de que senadores del Partido de la Revolución Democrática presentaran una iniciativa para modificar el artículo 123 constitucional, miembros de la Unión Nacional de Trabajadores rechazan la propuesta pues esto destruiría toda protección laboral, además de ser un golpe sin precedente en la historia laboral mexicana al liberar la subcontratación.

Así lo aseguró Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, quien destacó que hacer esta reforma violaría el derecho de asociación y contratación colectiva, pues pone obstáculos insalvables para su ejercicio que blinda los contratos colectivos de protección patronal, así como una regresión contraria a los compromisos internacionales entre ellos al convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo.

Durante la plenaria de la UNT fue aprobado un documento que contiene 12 puntos en los cuales se argumenta la postura de rechazo a la iniciativa presentada por los legisladores priistas y una más por el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas, pues se estarían contrariando los principios de la justicia social y que equipara los juicios laborales a los civiles y mercantiles.

Quienes suscribieron el documento exigen un debate abierto, plural y transparente donde se tomen en cuenta todos los puntos de vista acerca de dicha reglamentación, pues para la iniciativa se ha discutido en secreto con algunos abogados empresariales excluyendo al sindicalismo democrático, la academia, el foro de abogados y la sociedad en general.

La reglamentación referida no debe provocar retrocesos en los derechos laborales, pues la iniciativa solo está atendiendo el interés de los empleadores, elimina los límites establecidos en el artículo 15 A de la Ley Federal del Trabajo, referido al uso de la subcontratación.

Exigen que el tripartismo no tiene cabida en un organismo autónomo como el creado por el Poder constituyente para el registro de sindicatos y contratos colectivos.

Piden asegurar que la reglamentación del precepto constitucional en la LFT garantice el voto secreto y libre, sin oportunidad para las simulaciones, especialmente antes de la firma de un contrato colectivo, pues esta sería la única forma de terminar con los contratos colectivos de protección patronal.

La Cámara de Senadores debe tramitar la inmediata ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo con el fin de impulsar una negociación colectiva decente y responsable para beneficio de los factores productivos y de la sociedad.

AMN.MX/kica

The post Campesinos y sindicatos le dicen no a la reforma laboral: CNPA-MN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU anuncia nuevos requisitos para exención de visas

Siguiente noticia

Los avances de la Reforma en Telecomunicaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Los avances de la Reforma en Telecomunicaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.