• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campesinos y sindicatos le dicen no a la reforma laboral: CNPA-MN

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomento MX).- Luego de que senadores del Partido de la Revolución Democrática presentaran una iniciativa para modificar el artículo 123 constitucional, miembros de la Unión Nacional de Trabajadores rechazan la propuesta pues esto destruiría toda protección laboral, además de ser un golpe sin precedente en la historia laboral mexicana al liberar la subcontratación.

Así lo aseguró Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, quien destacó que hacer esta reforma violaría el derecho de asociación y contratación colectiva, pues pone obstáculos insalvables para su ejercicio que blinda los contratos colectivos de protección patronal, así como una regresión contraria a los compromisos internacionales entre ellos al convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo.

Durante la plenaria de la UNT fue aprobado un documento que contiene 12 puntos en los cuales se argumenta la postura de rechazo a la iniciativa presentada por los legisladores priistas y una más por el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas, pues se estarían contrariando los principios de la justicia social y que equipara los juicios laborales a los civiles y mercantiles.

Quienes suscribieron el documento exigen un debate abierto, plural y transparente donde se tomen en cuenta todos los puntos de vista acerca de dicha reglamentación, pues para la iniciativa se ha discutido en secreto con algunos abogados empresariales excluyendo al sindicalismo democrático, la academia, el foro de abogados y la sociedad en general.

La reglamentación referida no debe provocar retrocesos en los derechos laborales, pues la iniciativa solo está atendiendo el interés de los empleadores, elimina los límites establecidos en el artículo 15 A de la Ley Federal del Trabajo, referido al uso de la subcontratación.

Exigen que el tripartismo no tiene cabida en un organismo autónomo como el creado por el Poder constituyente para el registro de sindicatos y contratos colectivos.

Piden asegurar que la reglamentación del precepto constitucional en la LFT garantice el voto secreto y libre, sin oportunidad para las simulaciones, especialmente antes de la firma de un contrato colectivo, pues esta sería la única forma de terminar con los contratos colectivos de protección patronal.

La Cámara de Senadores debe tramitar la inmediata ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo con el fin de impulsar una negociación colectiva decente y responsable para beneficio de los factores productivos y de la sociedad.

AMN.MX/kica

The post Campesinos y sindicatos le dicen no a la reforma laboral: CNPA-MN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU anuncia nuevos requisitos para exención de visas

Siguiente noticia

Los avances de la Reforma en Telecomunicaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los avances de la Reforma en Telecomunicaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.