• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canasta básica bajará su costo en 8 por ciento: Secretaría de Hacienda

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- “El Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía” entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada establece que la canasta básica de 24 productos bajará en su precio 8 por ciento, la harina de maíz para elaborar tortillas mantiene su precio, se congela el precio de la autopistas concesionadas, además de que se reducen regulatorios y logísticos.

Estas medidas estarán vigentes hasta febrero de 2023. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló que el encarecimiento de los productos agrícolas sí ha sido fuertemente resentido

“Esto explica que la contribución de energéticos a la inflación anual de 8.8% en la primera quincena de septiembre sea 0.62 puntos porcentuales y las de alimentos sea de 4. 2 puntos porcentuales”, dijo el funcionario.

Ante esta situación, el Gobierno de México y los empresarios acordaron bajar 8 por ciento el precio de la canasta básica de 24 productos que actualmente tiene un precio máximo promedio de mil 129 pesos.

“Un esfuerzo inicial consiste en que la acción coordinada de gobierno productores y tiendas de autoservicio reduzca dicho monto 8 por ciento a mil 39 promedio hasta el 28 de febrero de 2023”, detalló.

“En cuanto al harina de maíz utilizada para la tortilla, las empresas relevantes asumen el compromiso de no subir sus precios durante la vigencia de este acuerdo en específico por lo que hace a la harina básica extra Premium sin conservadores el esfuerzo se extenderá para alcanzar un precio promedio 3 por ciento menor al máximo promedio actual”, agregó.

El secretario resaltó que basado en la confianza, el Gobierno Federal otorga a las empresas firmantes de este acuerdo “una Licencia Única Universal que por lo que hace a las actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos de dichas empresas las exime de todo trámite o permiso incluyendo aquellos del servicio nacional de sanidad inocuidad y calidad, senasica y de la Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios cofepris, así como del impuesto general de importación”.

Añadió que se les da la responsabilidad de asegurar que las mercancías que comercian cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, puntualizó que “la autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considera impide o encarece la importación e internación de alimentos y su movilidad dentro del país, esto incluye aranceles, barreras al comercio exterior no arancelarias y otros requisitos para su ingreso y circulación nacional”.

Señaló que con dicha licencia, las empresas harán las verificaciones necesarias para que los alimentos e insumos que se importan y distribuyen “sean de calidad y se encuentren libres de contingencias, tanto sanitarias como de cualquier otra índole”.

Dijo que se mantendrá la política de contención al precio de los combustibles y electricidad, así como fortalecer la producción nacional en los casos de productos alimenticios que requieren de soluciones particulares.

“El gobierno hará énfasis adicional en su programa de fortalecimiento de la producción Nacional de aquellos granos en los que seamos deficitarios y cancelara, por el período de este acuerdo la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizado en los envases de alimentos, se examinará conjuntamente la necesidad de extender está limitación a otros productos”, afirmó. Ramírez de la O dijo que las empresas aceptan la verificación de PROFECO.

jpob

El cargo Canasta básica bajará su costo en 8 por ciento: Secretaría de Hacienda apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El CJNG participó en la balacera en Zapopan, iban por un empresario: AMLO

Siguiente noticia

AMLO envía felicitaciones a Lula por triunfo primario

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO envía felicitaciones a Lula por triunfo primario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.