• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantidad de homicidios no es ‘motivo de cambio de estrategia’ de seguridad: AMLO

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó a administraciones anteriores que en su gobierno han habido la mayor cantidad de homicidios desde 1990, por lo que argumentó que no haga falta un cambio de estrategia de seguridad.

“Si acumulas las cifras, es el de más muertos. Pues sí, pero tienes que tomar en cuenta a dónde lo agarramos”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Si continuamos con la misma política, lo vamos a resolver”, agregó.

AMLO sostuvo que él tiene “otros datos” y aseguró que la interpretación de las cifras sobre homicidios “depende de cómo veas las cosas”.

En cambio, argumentó que durante su administración, los asesinatos han disminuido un 20%, respecto al anterior. Por lo tanto, negó que sea necesario un cambio en la estrategia de seguridad.

«No es para nosotros motivo de revisión, cambio de la estrategia.»

Esto después de que el periodista Jorge Ramos cuestionó al presidente López Obrador durante la conferencia sobre la cantidad de homicidios reportados en el actual sexenio.

“Respeto mucho tu punto de vista pero no lo comparto”, contestó AMLO.

Finalmente, López Obrador aseguró que al terminar su administración, en septiembre de este año, cerrará con una disminución del 25% respecto al gobierno de Enrique Peña Nieto.

El pasado 23 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el actual sexenio suma la mayor cantidad de homicidios desde 1990, ya que suma 160 mil 594 asesinatos desde 2018.

En el sexenio inmediatamente anterior al actual, encabezado por Enrique Peña Nieto, se registraron 156 mil 066 asesinatos; con Felipe Calderón fueron 120 mil 463.

No obstante, las cifras preliminares para el primer semestre del 2023 muestran una tendencia a la baja en el número de homicidios, respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 16 mil 316 asesinatos.

También es menor al periodo enero-junio de los últimos 5 años. Tan solo en 2021 y 2020 se reportaron 17 mil 462 y 18 mil 57, respectivamente.

jpob

►La entrada Cantidad de homicidios no es ‘motivo de cambio de estrategia’ de seguridad: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cerrar las fronteras es una postura demagógica: AMLO a Joe Biden

Siguiente noticia

Reconoce AMLO que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios

RelacionadoNoticias

Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconoce AMLO que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

El verdadero rostro de la 4T

Tambores de saliva

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.