• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacita IPN a sus docentes sobre los retos formativos ante la pandemia por COVID-19

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia por COVID-19 ha marcado un antes y un después en muchos ámbitos de la vida y, especialmente, en el educativo, por la cantidad de estudiantes que atendemos en nuestras aulas a nivel nacional; estamos conscientes de que la educación en línea y la tecnología educativa serán ahora herramientas fundamentales para todas las instituciones y, por esta razón, el Instituto Politécnico Nacional promueve la capacitación de sus maestras y maestros, al tiempo que busca dotarlos de todo el equipo necesario para que cumplan con su importante función, aseguró el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha referido que el magisterio es una parte fundamental e importante en la sociedad y lo ha demostrado con un trabajo profesional para no dejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sin clases durante la pandemia por COVID-19.

Al inaugurar el Coloquio “La Formación Docente a lo Largo de estos 85 Años de ser Politécnicos”, Reyes Sandoval afirmó: “Hoy el Politécnico es una institución educativa con amplio reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional y todo esto es, en gran parte, debido al trabajo arduo de sus profesores, quienes han formado a tantas generaciones de profesionistas e investigadores, y contribuyen activamente al desarrollo nacional, con aportaciones sustanciales en proyectos laborales, académicos y de investigación en diversos países”.

Explicó que el coloquio tiene el objetivo de mostrar el proceso de formación docente y cómo ha cambiado durante 85 años de vida del Politécnico, desde la visión de los profesores activos y jubilados, así como analizar la formación docente bajo el contexto de la educación para el siglo XXI y los retos formativos que han llegado y se avecinan para el IPN.

De igual manera, añadió, se busca generar un intercambio de opiniones con muchos expertos, con la finalidad de identificar las acciones presentes y futuras que se deberán seguir en el campo de la formación docente, para que el IPN pueda atender los requerimientos de la educación del siglo XXI.

Indicó que el Instituto orientó su Modelo Educativo a un enfoque de formación académica con un compromiso siempre social, hacia el desarrollo de competencias requeridas para la Cuarta Revolución Industrial, la comunicación internacional, el desarrollo humano y el aprendizaje basado en desafíos sociales. “También hemos hecho un gran esfuerzo para formar y actualizar al personal docente, de apoyo, directivos y de mando, a fin de que desarrollen las competencias requeridas para impulsar la innovación educativa, el compromiso social, la sustentabilidad y el desarrollo humano, siempre teniendo en cuenta la perspectiva de género, que es muy importante y, por su puesto, todos los valores éticos”.

Al referirse a la entrega de equipos de cómputo a poco más de mil 900 profesoras y profesores, subrayó que este apoyo es un hecho inédito que difícilmente sucede en otras instituciones. “Nosotros en el IPN queremos dar estas herramientas para que los docentes puedan tener esa interacción con sus estudiantes, además de proporcionar las plataformas necesarias, de forma gratuita, a nuestros académicos, personal de apoyo y estudiantes, con la finalidad de que no realicen un gasto adicional a su bolsillo”. Con la atención de estos aspectos estratégicos, dijo, el IPN contribuye a la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana, impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual enfatiza su potencial para transformar la realidad del país.

En su momento, el Secretario Académico del IPN, David Jaramillo Vigueras, comentó que ser maestro en el Politécnico es sentirse orgulloso de pertenecer a esta casa de estudios, pero sobre todo por ser parte de la formación de nuestros egresados. En el marco de la ceremonia fue presentada la videocápsula: “La Experiencia Docente en el IPN”, en la cual profesores jubilados y en servicio de los niveles medio superior, superior y posgrado expusieron sus experiencias, fortalezas y retos a los cuales se enfrenta la docencia.
AM.MX/fm

The post Capacita IPN a sus docentes sobre los retos formativos ante la pandemia por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Atención! Campaña de vacunación contra la influenza iniciará el 3 de noviembre

Siguiente noticia

Hay voluntad política para conocer la verdad del caso Ayotzinapa: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Hay voluntad política para conocer la verdad del caso Ayotzinapa: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.